La Selección Colombia se sigue renovando
- PRENSA
- 20 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Por ORLANDO RUSSO DÍAZ Jefe de Prensa y Comunicaciones
Muy felices de verdad se encuentran los cuatro nuevos convocados a la Selección Colombia que afrontarán junto a la ya base de 9 jugadores que han estado en las anteriores tres, el juego amistoso en Santa Fe de Antioquia el próximo 22 de septiembre y la Copa Libertadores desde el 25 del presente mes.
Johans Nieto , Andrés Jurado, Luigi Parada y el arquero Carlos Santofimio están que no se cambian por nadie.
En el caso del portero de Ángeles de Bogotá es una nueva oportunidad después de haberse mantenido al margen, por lesión, en el pasado Campeonato Mundial de Biolorussia, donde Colombia consiguió su tercer título en la categoría.
Y es que la vida deportiva de Carlos Santofimio ha estado llena de muchos matices como cuando siendo el arquero titular de la Selección Colombia en el Mundial en nuestro país en 2011, tuvo que cederle el puesto por lesión a Édgar Gualdrón. Estuvo bajo los tres palos hasta cuartos de final y se perdió la semifinal y final por un cuadro de mucho dolor. Aquí lo tenemos hablando de esas sensaciones tan especiales que es regresar de nuevo a la Selección Colombia.
“Llego después de tres años con la mejores de las expectativas. Estoy muy contento por esta nueva oportunidad y mucho más ahora en la que me siento muy bien, pasando por un buen momento después de ser el arquero de Ángeles”, dijo Santofimio.
Las otras tres nuevas caras se estrenarán con el equipo tricolor con la ilusión de ganarse un puesto al Campeonato Mundial en Misiones, Argentina desde el próximo 31 de marzo de 2019.
Uno que está gozando por partida doble es el pívot del nuevo campeón del microfútbol Profesional colombiano, Johans Nieto, el espigado jugador de Caciques quien sigue celebrando el título pero que ahora concentra todos sus esfuerzos y atención para demostrar que sí puede ser una variante interesante en el equipo nacional.
“Estoy feliz, muy feliz. Es la primera vez que me convocan después de toda una vida en este deporte. Por eso, voy a entregarlo todo para sumarle a la Selección y porqué no, ganarme un puesto para el Mundial en Argentina”.
El más joven de todos es Andrés Jurado, dueño de una pegada que ya tiene huella en la Copa Profesional. Sino es el más, sí uno de los mejores rematadores de media distancia que tiene el microfútbol colombiano. Fue, además, gran protagonista de la excelente presentación de Faraones de Pitalito en la presente temporada. Cartagenero, hecho en la cuna de Bolívar Sí Avanza y ahora convertido en un jugador sobresaliente que se ganó el cupo especialmente porque su actual técnico, el mismo estratega de la selección nacional, Jaime Cuervo, lo quiere probar con los jugadores de experiencia de la Selección. “Muy feliz, de verdad. Muy orgulloso de esta oportunidad que tiene a muchas personas responsables de hasta dónde he llegado, como mis padres”.
Finalmente, Luigi Parada no hay que presentarlo mucho. Quienes lo hemos visto brillar en Visionarios, en las últimas temporadas, somos conocedores de su profesionalismo y la férrea marca que le imprime al contrario a la hora de defender. Además, es un líder innato, que por primera vez vestirá los colores de la Selección Colombia. Espera darlo todo para estar a la par del prestigio de la selección, de sus jugadores y de su técnico. “Algo me habían contado de estar en los planes y bueno, por eso no dejé de entrenar después de ser eliminados en semifinales e inclusive viene a jugar a Venezuela la Liga Especial. Por eso estoy tranquilo pues llegaré en un buen momento de mi carrera para estar a la par del prestigio de la Selección, de sus jugadores y de su técnico”.
Cuatro jugadores nuevos cada uno con características especiales que llegarán a sumar y comenzar la construcción de un sueño, la de conseguir el cuarto título mundial en la categoría, el sexto en la historia del microfútbol colombiano.