Caciques y Ángeles se disputarán el título
- PRENSA
- 2 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Por ORLANDO RUSSO DÍAZ
Jefe de Prensa y Comunicaciones Fecolfutsalón
Caciques del Quindío y Ángeles de Bogotá, jugarán la gran final de la X Copa Profesional de Microfútbol que comenzará en Calarcá el próximo sábado 8 de septiembre y finalizará en la capital de la República, el 15 del mismo mes.
En Calarcá, Caciques que todo lo había hecho perfecto, inclusive con un marcador a su favor de 6-2, terminó apretando los dientes ante un Faraones que ya nos había acostumbrado a sacar resultados increíbles: cuando el quinteto huilense marcó el 6-5 y puso a los quindianos contra las cuerdas en los segundos finales.
Mientras que, en Soacha, en un accidentado partido que será evaluado por la comisionada de disciplina de la División Nacional de Fútbol de Salón y en donde muy seguramente habrá sanciones por lo delicado de la situación, Ángeles tuvo mayor serenidad en la ejecución de la tanda de los penales tras ganar en el tiempo regular 4-3 a Visionarios, un rival de quilates que le dio la pelea, por momentos lo superó, pero que no encontró entre sus ejecutores la efectividad que si tuvieron los bogotanos. Al ganar, igualaron la serie y decidieron su suerte desde los seis metros. Los bogotanos sacaron a uno grande. Los últimos cuatro minutos y la tanda de penales se vivieron a puerta cerrada solo con los familiares de los dos equipos según mutuo acuerdo.
Casi, casi...
Caciques sufrió más de la cuenta, pues con un partido dominado en el campo y en el tablero, casi pierden la cereza del pastel cuando las cosas se pusieron 6-5. Emulando lo que hicieron con Milagroso de Buga en cuartos de final, siguieron en su tónica de no darse por vencido pese a caer goleada, tras corregir errores que fueron capitalizados con anotaciones, uno detrás del otro.
Infortunadamente, para sus intereses, su arquero estrella Steven Moreno no tuvo un buen primer tiempo y un 4-2 resultó ser determinante para su suerte.
Con un Caciques inspirado por sus jugadores de experiencia como el venezolano Marco Colina y el quindiano Kevin Pineda, las cosas para el local resultaron más fáciles de lo esperado. Para la etapa complementaria, todo fue más más sencillo, aprovechando precisamente el desespero de los huilenses, hasta ponerse 6-2 con Felipe Tangarife y Sebastián Rentería. Luego vendría el 6-3 con la anotación del portero Moreno; el 6-4 a través de Daniel Betancur y el 6-5 por intermedio de Andrés Jurado.
Por penales
En el Coliseo León XIII de Soacha, las cosas no empezaron muy bien para Ángeles, con un claro contragolpe como arma letal de Visionarios que capitalizó en dos oportunidades Andrés Murillo. Jhon Jairo Pinilla había anotado el empate y Diego Abril el 2-1 parcial.
Para la etapa complementaria, Visionarios se fue arriba en el marcador en otro contragolpe, esta vez con Cristian Berrío que puso de infarto el partido, pues no sólo ahora tendría que conseguir el empate para aspirar a otro más y forzar los penales.
Pinilla se encargó de cristalizar el tercero, el segundo en su cuenta personal y su gol número 34 de la temporada con el que espera quedarse por primera vez en su carrera el próximo 15 de septiembre.
El gol definitivo llegó de le ejecución de un tiro libre sin barrera desde los nueve metros ejecutado por Joan Sebastian Orjuela tras una clara falta contra Pinilla y con la mesa en rojo. Fue allí el momento crítico del partido, porque además del forcejeo, provocaciones y conatos de pelea tras le ejecución, entre ambos bandos, los aficionados irrumpieron al rectángulo de juego y tras aludir faltas de garantías para sus jugadores, Visionarios decidió retirarse a su camerino. El partido se suspendió más de hora y media.
Ya en los penales, Ángeles anotó los tres con Estupiñán, Puntilla y García. Por Visionarios se lo tapó Sigilfredo Bernal a Julián Buriticá.