Fin de semana de puro micro
- PRENSA
- 10 ago 2018
- 3 Min. de lectura

Por ORLANDO RUSSO DÍAZ
Jefe de Prensa y Comunicaciones
El microfútbol colombiano no se detiene. Los partidos de vuelta de los octavos de final de la X Copa Profesional Masculina; la segunda fecha de la IX Copa Femenina y la concentración el próximo domingo de la Pre-Selelección Colombia C20 Masculina para atender el segundo microciclo en su proceso hacia el Mundial de la categoría, hacen parte de la agenda de este fin de semana.
Siete partidos el sábado y uno el domingo exhibirán los ocho equipos que disputarán los cuartos de final cuando se desarrollen los encuentros de vuelta en la que varios de los equipos necesitarán más que una fuerza divina para superar su revés del pasado martes y miércoles.
En la llave 1, Real Valledupar tiene las mejores opciones de acceder a la próxima ronda cuando enfrente en el coliseo Julio Monsalvo a La Noria, al que derrotó en Fusagasugá 3-2.
En la Llave 2, Caporos del Sinú jugará el domingo en la tarde ante Tundama, recurriendo a su historial como local en esta temporada consciente que se encuentra arriba 5-1
Por la Llave 3, Ángeles de Bogotá jugará su permanencia en Soacha con la única opción de ganar y pasar de largo por encima de Bolívar Sí Avanza que ganó en Cartagena 2-1.
En la Llave 4, en el partido que se transmitirá por Señal Colombia después de las 4:30 p.m., mañana sábado, Real Sabana se medirá ante el actual campeón con la presión de ganar o ganar tras su derrota ente Visionarios en Sincelejo.
En el centro y occidente del país, por la Llave 5, Caciques del Quindío chocará con Pereira enfrentando su reto con mejores números que su rival cuando en la capital risaraldense alcanzaron la victoria 5-3.
En Pitalito, Faraones y Nariño jugarán la Llave 6, en un duelo que está muy cerrado tras el triunfo en Pasto de los del ‘Galeras’ sobre los huilenses 3-2.
En Buga, por la Llave 7, El Milagroso intentará acudir a su cuota goleadora de esta temporada para vencer de nuevo a un difícil Real Dorada.
Finalmente en la Llave 8, Tuluá tendrá que remar contra la corriente ante un Santa Fe de Antioquia que consiguió una holgada victoria de 7-3.
Por otra parte, se disputará la segunda fecha de la IX Copa Profesional Femenina con los siguientes partidos:
En Bucaramanga, Bumanguesas quiere reponerse del mal resultado de hace ocho días midiéndose ante Camaritas de Casanare; en Tunja, por segunda vez consecutiva de local, Heroínas chocará en el barrio San Antonio con Caimanas.
En San Bernardo del Viento La Zenúes de Córdoba recibirán la visita de Las Bananeras de Santa Marta; en el Espinal, Tolima se enfrentará a Lifutsalón Huila y en Bello, Paisas Indeportes de Antioquia recibirán a otro equipo ganador en la primera fecha, Las Orquídeas de Fusagasugá.
En Buenavista, las actuales campeonas de Caciques del Quindío se estrenarán ante Águilas Nariñenses, mientras que en Dosquebradas el local chocará con Patojas de Popayán.
Definitivamente el partido en Cartagena entre Mulatas y Coronel Piratas fue aplazado por problemas logísticos.
Finalmente, este domingo se concentrarán 16 de los 17 jugadores convocados por la Federación Colombiana de Fútbol de Salón para el desarrollo del segundo microciclo con miras al próximo Campeonato Mundial C20.
El único que llegará un día después será el boyacense Camilo Amézquita quien recibió el aval de jugar el domingo con su equipo Tundama en el partido de vuelta de los octavos de final ante Caporos en Montería.
Cuatro cundinamarqueses y bogotanos; dos antioqueños y cesarenses, así como jugadores de Bolívar, Casanare, Boyacá, Atlántico y Quindío, buscará llenar la retina del cuerpo técnico para seguir en camino de un seleccionado que tendrá como objetivo conseguir el título de la única categoría que hace falta en el escudo de la Federación: la sexta estrella mundial.
Como porteros fueron convocados Carlos Andrés Mosquera (Antioquia), Gerson Luis Sierra (Bolívar) y Nixon Andrés Fonseca (Cundinamarca).
Como jugadores de campo, estarán en este segundo microciclo, Jéfferson Amézquita (Boyacá), Óscar Andrés López (Cesar), Nelson Bello (Cesar), César Ricardo Vivas (Casanare), Ómar Felipe Morales (Quindío), Sergio Giovanny Franco (Cundinamarca), Kevin Andrés Bernal (Cundinamarca), Michael Stiven Castiblanco (Cundinamarca), Wilson Hilarión (Bogotá), Julián Danilo Pardo (Bogotá), Eduardo Riaño García (Bogotá), Nilson Jair Rodríguez (Bogotá), Léider Alexánder Arboleda (Antioquia) y Juan David Vargas (Atlántico).