top of page

Colombia regresa con su propio botín: el mejor de todos

  • PRENSA
  • 3 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Por ORLANDO RUSSO DÍAZ

Jefe de Prensa y Comunicaciones

MONTECARLO, ARGENTINA.- Más allá de los propios resultados del Desafío Mundialista que enfrentó durante cuatro partidos a la selección Colombia con su similar de Argentina; más allá del balance estadístico que dejará como huella histórica que el equipo dirigido por Jaime Cuervo venció en dos oportunidades al local en Buenos Aires y Posadas y que cayó en Mendoza y Montecarlo, este último mediante la tanda de penales, lo más importante de esta gira fue sin duda el descubrimiento de una camada de jugadores que asegura desde ya el recambio generacional al que muchos no apostaban tanto.


Pero es que el fútbol de salón es el deporte natural de los colombianos, porque en cada polideportiva de cada barrio de nuestro país, brotan por montones, de mucha calidad y con un ADN que apenas se acercan a la Selección se mezclan sin ningún problema con aquellos que han marcado el camino como el deporte de conjunto más exitoso en la historia.


Anoche ante más de cinco mil espectadores, porque el coliseo en Montercarlo estaba hasta las banderas, Argentina empató la serie en los penales después de terminar empatados 1-1 con goles, uno detrás del otro, de Jhon Jairo Pinilla y Matías Rima.


Hoy, la Selección Colombia que ya comenzó su proceso con miras a la defensa de su bicampeonato en el próximo Mundial de Misiones, Argentina, en marzo del próximo año, amaneció más favorita que nunca con jugadores como Joan Sebastian Orjuela como si toda la vida hubiese sido el poste del equipo nacional; con Diego Gómez, como si llevase muchas; pero muchas convocatorias; con un Jhonatan Trejos preparado para los grandes retos y un Gustavo García como parte de un ramillete de mucha experiencia como para citar algunos de los nuevos que terminaron con grandes calificativos.Eso sí, sostenido su andar con los jugadores que han marcado el camino como Jhon Pinilla, cada día y pese a sus 38 años, demostrando que es el mejor del mundo; con un Diego Abril como felino que no deja un balón por perdido; con un Andrés Murillo con ese amor por la tricolor convencido de la jerarquía del equipo, y un William Estupiñán mejorando sus condiciones físicas.


Y qué decir de sus arqueros, Óscar García que fue una de las estrellas y Hoy, como lo admitió el propio presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, Manuel Sánchez Aguirre, el técnico puede mirar hacia el banco y tiene la confianza de hacer las sustituciones con tranquilidad porque sabe que si bien hay titulares y suplentes, el equipo no se desajusta y mantiene una misma línea.


Hoy por hoy, después de lo exhibido por Colombia en Mendoza, Buenos Aires, Posadas y Montecarlo, y teniendo como base un trabajo a través de varios microciclos hasta marzo, el equipo nacional es gran favorito para pelear el título en territorio argentino. O por lo menos, eso es lo que dicen jugadores, técnicos y dirigentes después de la gran exhibición de los capitaneados por Jhon Pinilla.


NUESTROS

PATROCINADORES

Mundial de Microfútbol Paraguay 2016
Mundial de Microfútbol Paraguay 2016

TE PUEDE INTERESAR

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

Contáctenos:

www.fecofutsalon.com es propiedad de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón.

Todo el contenido publicado en esta página es propiedad de la federación y está prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.

 

© 2018 todos los derechos reservados.

Desarrollado por S-tudios

Teléfonos:

C: (57) 321 643 60 02

F: (57) +1 751 87 51

Dirección:

Carrera 24, No.39ª-10 Park Way

Bogotá, Colombia

bottom of page