Con muchos goles se estrenaron Visionarios y Caciques
- PRENSA
- 26 may 2018
- 2 Min. de lectura

Por ORLANDO RUSSO DÍAZ
Jefe de Prensa y Comunicaciones Fecolfutsalón
Los quintetos colombianos sortearon a su favor su debut en el Suramericano de Clubes Campeones Zona Norte de Fútbol de Salón que se juega en Paján, Ecuador. Tanto Visionarios de Sincelejo como Caciques del Quindío, ganaron con autoridad sus respectivos encuentros dejando en el ambiente buenas sensaciones y de haber visto los dos equipos con más opción de disputar el título.
En el encuentro inaugural, el actual campeón colombiano, Visionarios, goleó 10-3 a la Universidad San Antonio del Perú que terminó utilizando a sus emergentes, luego que cuatro de sus titulares sufrieran un accidente en la camioneta donde se transportaban apenas saliendo de Lima. Pero al frente estaba un equipo que asumió este Suramericano como la mejor oportunidad para afinar sus filas pensando en su condición de anfitrión durante la Copa de Las Américas que se disputará en Sincelejo del 3 al 6 de mayo, próximos, junto a los mejores de la zona sur: Estudiantil Porteño de Argentina y Colorado de Brasil. Este evento en Paján dará el último cupo.
Visionarios tuvo en Julián Buriticá a su gran figura, al sellar su estreno con tres anotaciones. Anotaron dos, Willy Parada y Émerson Ahumada. También se hicieron presentes en el marcador, Jhon Ángel, José Valeta, Edwin Martínez y Daniel Arias.
Las tres anotaciones del quinteto peruano tuvieron como protagonistas a James Montalvo, en dos ocasiones y Marco Camacho.
Al cierre de esta edición, disputaban el partido de fondo Modas Anahí de Paján-Ecuador y KM Sport del Perú.
En lo que respecta al estreno de Caciques del Quindío, los de Luis Mario González pasaron algunos sustos al final de su partido, pero terminaron venciendo de manera cómoda a Divino Niño de Ecuador, que pagó cara su derrota al ser incapaz de impedir la victoria colombiana 9-5.
Con goles de Jhon Venté y Víctor Salinas, en dos oportunidades cada uno; de Marco Colina, Diego Abril, Bryan Cardona, Jhon Jairo Pinilla y Johan Nieto, los de Calarcá fueron efectivos y dejaron en un segundo plano sus equivocaciones que fueron traducidos en goles a través de los jugadores del Divino Niño de Ecuador.
Con la magia de Pinilla, Caciques encontró muy rápido la diferencia que le permitió jugar con mucha tranquilidad un complemento donde el local pudo sacar provecho de la rotación que tuvo que hacer el equipo colombiano para darle descanso a los titulares.
Caciques pudo reponerse muy rápidamente del gol que tuvo como protagonista a Paolo Ortiz quien venció la resistencia de ‘La Pulga’ García cuando apenas transcurrían tres minutos. El primer tiempo terminaría 5-1.
Para los 20 finales, el partido alcanzó a estar 7-2. Inclusive se puso 8-5, pero el tiempo no les alcanzó a los locales que tuvieron en dos oportunidades la opción de seguir descontando mediante remates sin barrera desde los nueve metros, pero que dilapidaron en beneficio del equipo de Pinilla.
La segunda fecha se jugará mañana miércoles, con la siguiente programación:
A las 6:30 p.m., Caciques del Quindío se medirá con KM Sport de Perú; a las 8:00 p.m., Divino Niño de Ecuador jugará con Universidad San Antonio del Perú y a las 9:30 p.m., en el partido de fondo, Visionarios de Sincelejo chocará con Modas Anahí de Paján.