Colombia, única nación con tres podios
- PRENSA
- 27 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Por ORLANDO RUSSO DÍAZ
Jefe de Prensa Fecolfutsalón

BALAGUER, CATALUÑA.- Colombia se convirtió en la única nación que en la historia de la categoría se ha subido al podio del Campeonato Mundial Femenino de Fútbol de Salón, luego que en Balaguer terminara tercero tras vencer en un gran partido a su similar de Paraguay 3-0.
Brasil conquistó el título al derrotar 5-2 en la gran final a Argentina que jugó para ser campeón pero que no tuvo la concentración y efectividad suficiente en los últimos tres minutos del partido, cuando jugaba muchísimo mejor y empataba a dos tantos, para protagonizar lo que hubiera podido ser la gran sorpresa del certamen orbital: al vencer a Colombia en la semifinal, las auriverdes habían salido aparentemente del escollo más difícil.
Pero la categoría de las brasileñas y sus dos esquemas con 10 jugadoras prestas a rotarse la responsabilidad, terminaron por sacarle factura a su rival como lo hizo en semifinales con las nuestras.
Además del tercer lugar de Colombia, fue significativo el trofeo para la antioqueña Paola Estrada que la identificó como la máxima artillera del Campeonato Mundial. La de Marinilla, logró ese reconocimiento gracias a las dos anotaciones conquistadas ante Paraguay, con las que sumó 11 y se hizo inalcanzable. Ya ese galardón lo había ganado en Barrancabermeja la actual capitana de la Selección, Paula Botero, cuando terminó con 15 tantos.
Pero más que reconocer que fue importante el tercer lugar, lo que vale la pena rescatar de la actuación de las Supercampeonas en territorio catalán, fue la forma como lograron recuperarse de ese duelo por la derrota ante las brasileñas y terminar con decoro su participación en el evento.
Colombia jugó en total cinco partidos, con cuatro victorias ante Sudáfrica, Italia, Estados Unidos y Paraguay y una sola derrota, ante quienes a la postre levantaron el título de campeonas.
También para valorar de este Campeonato del mundo el desempeño de nuestros jueces, uno, Antonio Adbeljamid, en su estreno como miembro de la Comisión Internacional de la AMF y máxima autoridad de juzgamiento en este certamen orbital, y el otro, el cesarense José Anaya, proclamado como el mejor árbitro del evento con seis partidos como principal, incluyendo el de la gran final entre Brasil y Argentina.
Terminó el Campeonato Mundial Femenino de Fútbol de Salón con un título merecido para Brasil y con una demostración que el fútbol de salón suramericano sigue siendo la gran potencia.
El próximo año, el turno será para los de la categoría C-20, cuando en Colombia, la Federación organice el Campeonato Mundial de la única división en donde no se ha salido campeón. Hace Tres años en Santiago de Chile, se terminó tercero en su primera edición.