Colombia siguió su senda victoriosa: ya está en semis
- PRENSA
- 23 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Por ORLANDO RUSSO DÍAZ
Jefe de Prensa Fecolfutsalón

El carácter grupal de una selección como la de Las Supercampeonas y ese poder autoevaluarse para afrontar las sensaciones que se tejieron una vez Colombia se clasificó a la semifinal del Campeonato Mundial de Fútbol de Salón y que se vivió esta noche en el camerino, son argumentos suficientes para reconocerles la jerarquía con la cual afrontarán la siguiente ronda, independientemente del rival que se tenga al frente.
Colombia se convirtió en la tercera selección clasificada a la semifinal y el tercer suramericano que lo hace en esta nueva edición del certamen orbital, tras derrotar 5-3 a Estados Unidos.
Con dos tantos de Paola Estrada y Leidy Calderón, y otro de Shandira Wrigth, las dirigidas por Luis Mario González salieron adelante.
Nunca será fácil encontrar individualmente esa madurez en un equipo como la que le sobra al quinteto tricolor. Pero también esa reacción dirigencial para que se motivaran de lo que habían terminado de gestar, ofrece el equilibrio para que Colombia sea un equipo al que siempre haya que respetar.
Por eso, el aplauso para ellas mismas que les pidió el propio presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, Manuel Sánchez, terminó por convencerlas, que para lograr esta meta, se ha ido paso a paso y que así se hayan presentado errores, también fueron provocados por un equipo como Estados Unidos, que opuso resistencia hasta el final.
Fue un partido donde Colombia puso condiciones en la mayor parte del encuentro y que ante los baches que se tejieron producto del cansancio, el rival encontró las oportunidades para vencer la resistencia de Magali Vergara que vio como en tres oportunidades se acaba su invicto.
Pese a ello, la confianza por esta portera vallecaucana es total.
El quinteto tricolor tuvo en una de las emergentes la tranquilidad para salir airosa luego que Leidy Calderón anotara el 2-0 y el tercero, especialmente este último, el cual llegó luego del descuento de las estadounidenses a segundos de terminar la primera mitad.
Ya en el minuto siete, Paola Estrada había roto el celofán con uno de los dos goles en su cuenta personal, anotaciones que hoy la tienen como la goleadora del equipo y una de las máximas artilleras de este Campeonato Mundial.
El gol de Estados Unidos, el 2-1, de los pies de Cierra Valdez, llegó a 47 segundos del final, pero cuando ya el juez de mesa levantaba la mano para dar por expirado la primera mitad, apareció la jugada de Shandira que terminó con el pequeño toque de Leidy que puso tranquilidad.
Para la etapa complementaria, Estados Unidos encimó en la marca, presionando la salida de Paula Botero, lo que cortó el circuito de un equipo acostumbrado a la dinámica tejiendo desde atrás.
El 3-2 no se hizo esperar con una infortunada salida de Magali Vergara que aprovechó Ashley Seal cuando apenas transcurrían los primeros cuatro minutos del periodo complementario. Pero como dijo la misma Shandira, si hay algo que haga grande a este equipo es el poder de reacción que se tiene.
A los 5 minutos, la propia Wright, y a los siete, la misma Paola Estrada, le dieron el sello efectivo de Las Supercampeonas. El definitivo 5-3, llegaría a tres del final, por intermedio de Bobby Eckler. Colombia ya está en semifinales y esperaba el rival del ganador del partido entre Cataluña y Brasil que se jugaba al cierre de esta edición y que finalizado el primer tiempo favorecía a las suramericanas 3-0.
En los otros partidos, Argentina venció 7-0 a Suiza, mientras que Paraguay hizo lo propio 5-3 sobre Italia. Los dos ganadores jugarán la primera llave de las semifinales.