top of page

Constelación de estrellas en el entrenamiento de Colombia

  • PRENSA
  • 15 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Por ORLANDO RUSSO DÍAZ

Jefe de Prensa Fecolfutsalón


Lo único que hizo falta en el partido de entrenamiento de la Selección Colombia de esta tarde, fue la ´Pinilluela’ con la que Shandira Wright hubiese repetido la típica jugada del célebre jugador con la que anoche la Boyacense por poco se consagra en el Cayetano Cañizares.

Por primera vez en la historia, los dos seleccionados campeones del mundo en la actualidad en ambas ramas, concentraron y se robaron el show de los bogotanos que se acercaron al coliseo Palacio de Los Deportes para ser testigos de este momento inédito en el microfútbol colombiano.

Los dos actuales monarcas de la categoría, jugaron de igual a igual en uno de los últimos encuentros de preparación del equipo que viajará este viernes rumbo a Balaguer para disputar, del 19 al 25 de noviembre, del Campeonato Mundial Femenino de Fútbol de Salón.

La mejor síntesis de lo que fue el partido ni siquiera fueron los goles, cinco por bando: fueron, sin duda, la exclamación espontánea de Natalia Riveros cuando se dio cuenta que el que la estaba presionando era el mismo Jhon Jairo Pinilla, y las mismas palabras de emoción y de orgullo del mejor jugador del mundo de la pelota pequeña, cuando no tuvo sino respuestas de simpatía y de admiración para referirse sobre quienes desde este domingo defenderán en territorio ibérico el prestigio del microfútbol colombiano.

Natalia, sólo pudo decir “¡Hay no, usted no! cuando reconoció en la marca al más grande de todos y regresó el balón a la portera Magali Vergara. Todo, porque su ídolo, John Jairo Pinilla, era su rival y exteriorizaba sus nervios a su manera. Al fin y al cabo eran las mismas sensaciones que experimentaban sus compañeras al tener al frente a los jugadores que han escrito las historias más memorables del fútbol de salón tricolor.

Mientras que Pinilla, acertó al decir que ha tenido la “suerte de ver la evolución de todas estas niñas en el proceso de formación del fútbol de salón femenino, de lo que se han convertido y en especial, lo que representan para el fútbol de salón en el mundo. Ha sido un verdadero orgullo acompañarlas en este proceso. Sólo me resta decirles que su actitud mental les dará ese plus que se necesita para afrontar el Mundial. Es sólo reconocer que hoy por hoy son lo mejor del microfútbol mundial…que ellas sepan lo que significan para este deporte”.

Tras dos largas semanas enfrentando a las categorías menores de Bogotá y uno que otro partido con las de su mismo género, esta vez Las Supercampeonas tuvieron como sparring, además de Pinilla, a Jhon Freddy Celis, William Estupiñán, Diego Abril y Óscar ‘La Pulga’ García, quienes se hicieron acompañar de Wílmar Urueña y Steven Moreno. Una constelación de estrellas que fue reconocida por Las Supercampeonas hasta cuando llegaron los dos primeros goles de Paola Estrada y prendieron las alarmas de esta generación de jugadores tan competitivos.

A partir de allí, las cortesías no fueron tantas y el entrenamiento salió a pedir de boca. Ver tantas estrellas del salonismo mundial bajo un solo color, iluminó un partido suigeneris que le entregó al equipo femenino el convencimiento de lo que son y podrán ser en el Mundial de Balaguer.

NUESTROS

PATROCINADORES

Mundial de Microfútbol Paraguay 2016
Mundial de Microfútbol Paraguay 2016

TE PUEDE INTERESAR

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

Contáctenos:

www.fecofutsalon.com es propiedad de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón.

Todo el contenido publicado en esta página es propiedad de la federación y está prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.

 

© 2018 todos los derechos reservados.

Desarrollado por S-tudios

Teléfonos:

C: (57) 321 643 60 02

F: (57) +1 751 87 51

Dirección:

Carrera 24, No.39ª-10 Park Way

Bogotá, Colombia

bottom of page