top of page

Un suramericano debería quedar campeón: Luis González

  • EDITORIAL
  • 31 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Por ORLANDO RUSSO DÍAZ

Jefe de Prensa Fecolfutsalón


Para el técnico de la Selección Colombia, Luis Mario González, la lucha por el título en el Campeonato Mundial de Balaguer, Cataluña, será con los demás equipos suramericanos, aunque no descartó a Cataluña por el plus de jugar en casa y tener un lugar preferencial en la historia de esta categoría.


Para González, lo exhibido en el último Suramericano celebrado en Tunja hace unos meses y que Colombia ganó de manera brillante, el Mundial de Balaguer no dejará cabida a otra cosa que no sean las condiciones técnicas-tácticas de los llamados a vencer por encima de la condición física, que será importante, pero que siempre se doblega ante esas características propias de los quintetos suramericanos.


“Veo a Brasil, Argentina y Paraguay como rivales directos para poder defender el título. Soy consciente que nosotros somos favoritos por la historia, jerarquía, resultados y por nuestra condición de campeón reinante, pero para llegar a nuestro objetivo no deberemos perder de vista a nuestros rivales de ‘patio’ y el hecho de que estaremos en otro continente, otro clima y otra cultura”, dijo.


Luis Mario González, quien dirigió a la selección Colombia campeona mundial de hace cuatro años en Barrancabermeja, afirmó que el equipo nacional mantiene una filosofía de juego de buen trato del balón, mucha técnica y habilidad para asumir la parte táctica. “En la medida que podamos recordar siempre lo que nos hizo grandes protagonistas, no sólo ganando el Mundial hace cuatro años, sino también, por las finales de dos suramericanos en donde se acumuló un título, en esa misma forma tendremos chance. Los europeos y las demás selecciones han evolucionado mientras nosotros mantenemos nuestra forma de jugar”.


Las #Supercampeonas están concentradas desde el pasado viernes en Bogotá y en la actualidad afrontan un plan directo de competencia, cumpliendo un acondicionamiento con cargas naturales, de transformación del trabajo técnico-táctico y de realización cuando esta noche tenga su primer partido de fogueo.


“Sí, es cierto que existe una memoria colectiva y mucho más cuando la mayoría de ellas vienen una exigente competencia como la VIII Copa Femenina. Pero igual de importante será el ejercicio repetitivo de las condiciones técnicas que nos dará un plus a la hora de enfrentar a equipos con un mayor somatotipo. Las sudafricanas e italianas tienen más volumen físico. Por ello, la técnica individual deberá estar a la orden del día para poder superar esas barreras”.


Colombia debutará en el Mundia el próximo 19 de noviembre enfrentando a Sudáfrica a las 2:00 p.m., hora colombiana.

Este miércoles, Pinturas Tito Pabón, patrocinador oficial de las #Supercampeonas, junto con la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, realizarán el acto de presentación de las jugadoras ante las diferentes autoridades deportivas nacionales y distritales y los medios de comunicación de la capital. La cita es a las 10:00 a.m., en las instalaciones del Comité Olímpico Colombiano.




NUESTROS

PATROCINADORES

Mundial de Microfútbol Paraguay 2016
Mundial de Microfútbol Paraguay 2016

TE PUEDE INTERESAR

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

Contáctenos:

www.fecofutsalon.com es propiedad de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón.

Todo el contenido publicado en esta página es propiedad de la federación y está prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.

 

© 2018 todos los derechos reservados.

Desarrollado por S-tudios

Teléfonos:

C: (57) 321 643 60 02

F: (57) +1 751 87 51

Dirección:

Carrera 24, No.39ª-10 Park Way

Bogotá, Colombia

bottom of page