Faraones vs. Caciques y Milagroso vs. Visionarios, las llaves de semis masculina
- ORLANDO RUSSO DÍAZ
- 24 sept 2017
- 4 Min. de lectura
Por ORLANDO RUSSO DÍAZ
Jefe de Prensa Fecolfutsalón

Faraones de Pitalito, Caciques del Quindío, Milagroso de Buga y Visionarios de Sincelejo, lucharán por llegar a la gran final de la IX Copa Profesional de Microfútbol. Los cuatro equipos serán los protagonistas de esta última instancia de la temporada con un desenlace incierto por el presente mismo de los quintetos.
Es cierto que en los semifinalistas se encuentran los tres equipos que lideraron sus respectivos grupos en la primera ronda y que, por ende, han superado cada uno de sus escollos en las siguientes series. Pero también lo es, que los vallecaucanos ya saben lo que es la presión de estar peleando el título y vienen precedidos este año de su ‘corona’ como campeón de la Copa de Las Américas.
Esas variables hacen que todo esté en juego, que, si bien hay favoritos por las condiciones Individuales de algunos de los equipos, también existen quintetos que han demostrado que son serios aspirantes a la estrella de la Copa del país campeón del mundo.
Este sábado, en Calarcá se vivirá una fiesta inolvidable, con un coliseo del Sur que estará a reventar, pues jugarán los dos grandes protagonistas de la Copa hasta el momento, por lo menos en los números: Caciques nunca ha perdido este año en su casa, mientras que Faraones se ha exhibido como el mejor visitante de todos. En la temporada acumula dos derrotas, contra tres de Caciques.
En el partido de vuelta de los cuartos de final, Caciques la pasó realmente difícil, inclusive, estuvo durante más de 25 minutos por fuera de las semifinales con un Palmira Futsalón que llegó a cambiar la historia hasta cuando el mismo destino le impidió conseguir su objetivo. Cuando se fueron al descanso, los vallecaucanos estaban arriba 5-1, con dos goles de más en el resultado global.
Pero vino la lesión de Dimas Rodríguez, su hombre clave en la primera mitad y luego la tarjeta azul para Miguel Zúñiga, que echaron al traste todo lo construido en los primeros 20 minutos de juego. Habían roto los pronósticos producto de las tres anotaciones de Brayan Mera y las otras dos de Rodríguez y Zúñiga. El venezolano Carlos Méndez había marcado el descuento. Pero en el segundo tiempo, el desorden de Palmira fue total, gracias también a la calidad individual de Pinilla, Colina, Kevin Pineda y Abril. Caciques fue otro equipo y al final una clasificación merecida tras vencer 6-5, con un global de 10-7…Un partidazo que el país pudo seguir en vivo y en directo desde Armenia a través de Señal Colombia.
Por su parte, en Pitalito, Faraones sólo vino a destaparse en el segundo tiempo luego de irse al descanso con una mínima diferencia, ante un Heroicos que con algunas dificultades en su nómina encaró el encuentro con mucha entereza y supo sortear, hasta donde pudo, el embate del equipo de casa.
Al final, Faraones recobró su memoria colectiva y todo lo que le ha precedido en las diferentes fases para sellar su victoria. Ganar por muchos goles no era su meta. Lo único importante era ganar y a fe que lo hizo con un 5-1 que no hizo sino reafirmar su condición de súper favorito. Con tres goles de Iván Bedoya, más los tantos de Daniel Betancur con el que terminó 1-0 el primer tiempo y de Diego Castillo, a segundos de terminar el partido, los huilenses aseguraron su clasificación. El descuento de Heroicos fue obra de Jhon Jiménez.
En Cartagena, Bolívar Sí Avanza se despidió con decoro al vencer 5-4 a Milagroso, un resultado que no incidió pues partido de ida en Buga fue liquidador. Ese 9-2 había sentenciado la suerte del quinteto bolivarense y sólo fue de trámite administrar la goleada. Marcaron para la victoria de Bolívar, Andrés Jurado, quien terminó la temporada convirtiendo cuatro goles más. Carlos Padilla también se hizo presente en el resultado.
De los cuatro protagonistas de la semifinal, su clasificación lo deja como un equipo que viene en ascenso y con una gran efectividad, gracias también a lo finito que se encuentra el actual líder de la tabla de máximos artilleros Chocolates Felicci, John Venté, quien este sábado, con sus dos anotaciones, llegó a 30 goles.
Víctor Buriticá y Sebastián Izquierdo también marcaron. Y claro, al frente un técnico de muchas lidias como Luis Mario González, el flamante DT de la Selección Colombia Femenina, quien tiene una oportunidad de oro de refrendar su anhelo de revancha después de haber perdido el título el año pasado con Independiente Santander.
De a poco ha ido resolviendo todos los problemas habidos y por haber, pero con la entereza de un equipo con mucho trabajo, que viene de un largo proceso, de un departamento que es cantera del salonismo nacional. Su rival en semifinales será Visionarios de Sincelejo que ya tiene un plus colectivo que lo hace muy peligroso y que en casa parece haber encontrado la empatía con una afición que lo respalda al ciento por ciento. Liderado por John Celis y los demás jugadores de experiencia, como Iván Monterroza y los demás de la cantera, sigue teniendo un presente de ensueño, en una temporada que empezó a enderezarse desde la segunda vuelta de la fase de grupos.
Tuluá perdió 3-2 con las botas puestas y esta vez, el destino le entregó a Visionarios su tiquete a menos de tres minutos del final con el gol de Celis. Luigi Parada había convertido los dos primeros, uno de ellos que sirvió para igualar 2-2.
En Tuluá había puesto las condiciones con un triunfo que se les escapó de las manos por muy poco cuando empató 4-4. Pero en Sincelejo, las cosas fueron a otro precio. Los tulueños alcanzaron a soñar gracias a los tantos de Leonardo López y Juan Páramo. Le queda la satisfacción a Tuluá que su estreno en la categoría no pudo resultar mejor: con un protagonismo a prueba de todo y con un futuro envidiable por el trabajo que han realizado desde la base.
Sin duda, un panorama sinigual para unas semifinales de muchos quilates, de espectacular nivel y más que justa, para resolver los dos equipos que pelearán el título y representarán a Colombia en los eventos internacionales 2018.
#Heroinas #Tunja #Caciques #Quindío #Pijaos #Tolima #Chaparral #Pasto #Nriñenses #Águilas #Mulatas #Caribeñas #Cartagena #Caimanas #Cundinamarca #Nariñenses #Camaritas #Casanare #LasPaisas #InderAntioquia #Heroínas #Faraones #CopaMasculina #Microfútbol #FútboldeSalón #Visionarios #Sincelejo #Milagroso #Buiga #Calarcá #Armenia #Pitalito #DFS