top of page

Caciques y Milagroso con un 50% en la semifinal

  • ORLANDO RUSSO DÍAZ
  • 17 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Por ORLANDO RUSSO DÍAZ

Jefe de Prensa Fecolfutsalón



Milagroso de Buga y Caciques del Quindío llegarán en una semana con grandes probabilidades de acceder a las semifinales de la IX Copa Profesional de Microfútbol al salir airosos en sus respectivos encuentros de ida de los cuartos de final, mientras los dos empates en Cartagena y en Tuluá dejaron abiertas las otras llaves.


Por un lado, Milagroso goleó de local 9-2 a Bolívar Sí Avanza en un partido en donde los dirigidos por el técnico Luis Mario González fueron más agresivos y efectivos, pero ante todo, más ordenados, con más balance y utilizando un juego más clásico, con salidas por los laterales y un pívot que siempre estuvo en función a su posición pero también en labor de transición a la hora de las triangulaciones; mientras que Caciques del Quindío sorprendió a Palmira que esperaba en su casa hacer la tarea para pelear el partido en Calarcá, pero al frente se encontró con un equipo que ya tiene memoria con hombres de mucha riqueza técnica, experiencia y jerarquía que saben resolver y descifrar los partidos en los momentos definitivos.


Al final los dos goles del venezolano Marco Colina y los tantos de Jhon Pinilla y Diego Abril sellaron la victoria 4-2.


En Cartagena, Heroicos pasó muchísimos trabajos para empatar un encuentro que lo estaba perdiendo 2-0 en el primer tiempo ante un Faraones de Pitalito que dejó firmado su protagonismo y sus metas de llegar hasta las últimas instancias, que no sería más que materializar su gran regularidad durante la temporada que lo hace el quinteto con mejores números, inclusive, por encima de Caciques.


Por otra parte, Tuluá pasó muchos trabajos en su condición de local y sólo a menos de minuto y medio para el pitazo final, empató un partido que lo deja en dificultades para avanzar. Visionarios se llevó un punto de oro e intentará resolver en Sincelejo un pleito que por ahora quedó en tablas pero con el sabor agridulce que le significó el empate a muy poco del triunfo. Los vallecaucanos se habían ido al descanso con una ventaja parcial 2-1, pero el 4-4 fue de todas formas para los de Tuluá, la recompensa de lo que pasó en el campo de juego, con dos equipos decididos a conseguir la victoria y no dejar para el final su clasificación, pero que terminaron cediendo en sus pretensiones en un típico partido de microfútbol en el país campeón del mundo.


La otra noticia, tras realizarse esta fecha de cuartos de final de esta IX Copa Profesional de Microfútbol Masculina, fue sin duda el liderato en la tabla de máximos artilleros Chocolates Felicci del vallecaucano al servicio de Milagroso, Jhon Venté, quien con sus tres goles ante Bolívar, sumó 28 tantos, superando ya por uno a Nixon Muñoz quien dejó a la deriva su objetivo después que su equipo Nariño fuera eliminado en octavos. Venté ratifica nuevamente su condición de ‘artillero’ defensor, ya que el año pasado recibió el cheque al sumar 25 goles en una temporada que fue dividida en dos semestres.


Claro, el pívot bugueño sacó provecho también de la poca efectividad de quienes podrían hacer peligrar su condición de goleador de la Copa ya que, ni el venezolano Carlos Julio Méndez, de Caciques; ni Julián Buriticá, de Tuluá, anotaron en sus respectivos encuentros y se estancaron en 23 tantos.

NUESTROS

PATROCINADORES

Mundial de Microfútbol Paraguay 2016
Mundial de Microfútbol Paraguay 2016

TE PUEDE INTERESAR

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

Contáctenos:

www.fecofutsalon.com es propiedad de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón.

Todo el contenido publicado en esta página es propiedad de la federación y está prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.

 

© 2018 todos los derechos reservados.

Desarrollado por S-tudios

Teléfonos:

C: (57) 321 643 60 02

F: (57) +1 751 87 51

Dirección:

Carrera 24, No.39ª-10 Park Way

Bogotá, Colombia

bottom of page