Colombia y Brasil: final anticipada esta noche
- ORLANDO RUSSO DÍAZ
- 3 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Por ORLANDO RUSSO DÍAZ
Jefe de Prensa y Comunicaciones
Fue la primera fecha y resultó determinante el inicio del Campeonato Suramericano Femenino Mayores ‘Gobernación de Boyacá-Alcaldía de Tunja 478 Años. La razón? Colombia no sólo apabulló a Bolivia 21-0, sino, que mostró sus cartas en todos los sentidos dejando en claro que la localía la hará respetar juagando bien. Brasil se quedó con el primer clásico de este torneo, al vencer en un abrir y cerrar de ojos a su similar de Argentina, que ganaba al término del primer tiempo 2-1, pero terminó humillado 6-3 con las auriverdes. Un Venezuela que superó el miedo escénico y sacó provecho de su experiencia y categoría al vencer 6-1 a Ecuador; y un Paraguay al que le costó vencer a Uruguay que murió con las botas puestas y que inclusive tuvo los argumentos como para sacar un resultado más importante.
Una primera jornada que dio claridad de lo que tendremos en el desarrollo del torneo.
Precisamente esta noche se vivirá el segundo de los clásicos, el que protagonizarán Colombia y Brasil a partir de las 9:00 p.m., para muchos, y después de lo visto anoche, la final anticipada, con ciertos parecidos en lo individual y la agresividad en ataque, pero muy diferentes a la hora de pararse y dinamizar el juego.
Brasil juega con un formato más clásico, buscando los espacios y triangulando en el segundo sector, mientras Colombia es más sutil con el balón, pero con muchos más argumentos para llegar con posibilidades. Los dos son contundentes en ataque, atendiendo también sus referencias actuales, no de este torneo, sino, de su ciclo de preparación para este Suramericano.
Sobresalieron por Colombia Marcela Restrepo, quien se hizo presente cinco veces en el marcador; la misma Shandira Wrigtt, quien además de desequilibrar a sus rivales y ser solidaria con sus compañeras, le alcanzó para rematar y celebrar en cuatro ocasiones, las mismas que cantó la capitana Paula Botero.
Un partido para Colombia que sirvió para cumplir con la tarea, pero además, para que toda la plantilla sumara minutos. Una oportunidad que el profe Luis Mario González les brindó y que al final supieron aprovechar. Por eso Colombia no paró nunca. Cada cambio era un nuevo aire y sin pecar en lo individual pudieron concretar su esfuerzo colectivo, para marcar como lo hicieron Diana Celis, Leidy Calderón, Nathalia Riveros, Diana Ospina y Paola Estrada.
La jornada comenzará esta tarde con el juego por el Grupo ‘A’ entre Argentina vs. Bolivia; a las 5:00 p.m., lo harán Uruguay vs: Venezuela por el ‘B’ a las 5:00 p.m. A las 7:00 p.m., Paraguay vs. Ecuador y a las 9:00 p.m., el partido esperado por todos.
REACCIONES
SHANDIRA WRIGHT: “Nunca quisimos demeritar a Bolivia. Simplemente íbamos por lo nuestro; sabíamos que era muy importante ganar y hacerlo bien. Goleamos, pero nunca desfallecimos ni registramos tantos goles por deficiencia de Bolivia, sino por la calidad de juego que tuvimos esta noche”.
PAULA BOTERO: “Teníamos fe que íbamos a ganar, pero no de la forma como lo hicimos. Pero eso habla muy bien del trabajo previo que realizamos y sabemos que a medida que esto transcurra las cosas se van a poner más difíciles. Po eso, es muy importante ganar y hacerlo co mucha contundencia. De Brasil, por lo que vi esta noche, es un muy buen equipo, juegan ordenadamente y mostró que es un equipo de cuidado”.
DIANA CELIS: “El profe nos dio la oportunidad de sumar minutos y la aprovechamos al máximo. Sabemos que se nos viene Brasil y las cosas serán a otro precio. Por ahora, a pensar en nuestro próximo partido e ir avanzando con seguridad. No pensamos tanto en el rival sino en nosotras mismas. Somos conscientes de lo que tenemos y la calidad de grupo que nos respalda siempre”.