top of page

El microfútbol también tiene sus 14 lanceras

  • ORLANDO RUSSO DÍAZ
  • 28 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Por ORLANDO RUSSO DÍAZ

Jefe de Prensa y Comunicaciones


Llegaron como jugadoras de la Selección y salieron como ‘lanceros’, en palabras del señor gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, quien como buen anfitrión le entregó a la capitana del quinteto nacional, Paula Botero, el pabellón que defenderá ella y sus otras 13 ‘guerreras’ en el Campeonato Suramericano Femenino Mayores de de Fútbol de Salón que comenzará su programación oficial desde el 2 y hasta el 6 de agosto, próximos.


Y es que no pudo ser más oportuna esta similitud realizada por el gobernante boyacense para respaldar lo que estas ‘14 lanceras’, no bajo el liderazgo de Rondón, sino, de Luis Mario González, intentarán ganar en Tunja, como sede principal y Chiquinquirá y Duitama, como subsedes de las semifinales del 5 de mayo.


Parodiando lo que simbolizó el gobernador Amaya, González volverá a gritar después de casi tres siglos: “que las valientes me sigan” para lo que se viene a partir de la próxima semana. Por delante estará el prestigio del fútbol de salón de las actuales campeonas del mundo en la ‘cuna de la libertad de América’.


Recordó Amaya que esa legión de granadinos liderados por Juan José Rondón, salvó lo que sin duda era una gran derrota para los ejércitos de Bolívar. Al igual que los ‘lanceros’ de Rondón en el Pantano de Vargas, Luis Mario González, como timonel y Botero como capitana, tendrán que buscar un título que le fue esquivos en la edición anterior celebrado en Cali cuando las venezolanos amargó la fiesta.


En un acto glamuroso y significativo, la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Tunja y la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, presentaron en sociedad el evento que tendrá en acción a los seleccionados de Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Brasil, Ecuador, Veneziela y Colombia.


En el Salón de Los Presidentes, se socializó a la prensa de esta parte del país, la Selección Colombia y lo que significa el evento para la ciudad y el departamento.


Estuvieron además, el alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda; el presidente de Fecolfutsalón, Manuel Sánchez; el director de Indeportes Boyacá, Miguel Ángel Molina, así como el gerente del Irdet, Gilberto Otálora.



Comments


NUESTROS

PATROCINADORES

Mundial de Microfútbol Paraguay 2016
Mundial de Microfútbol Paraguay 2016

TE PUEDE INTERESAR

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

Contáctenos:

www.fecofutsalon.com es propiedad de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón.

Todo el contenido publicado en esta página es propiedad de la federación y está prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.

 

© 2018 todos los derechos reservados.

Desarrollado por S-tudios

Teléfonos:

C: (57) 321 643 60 02

F: (57) +1 751 87 51

Dirección:

Carrera 24, No.39ª-10 Park Way

Bogotá, Colombia

bottom of page