IX Copa Profesional tendrá ‘Súper Clásicos’
- ORLANDO RUSSO
- 2 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Por ORLANDO DE JESÚS RUSSO DÍAZ
Jefe de Prensa Fecolfutsalon
Cambios sustanciales tendrá la novena edición de la Copa Profesional de Microfútbol. Los cambios van desde la modificación al sistema de juego y horarios, hasta la inclusión de un partido más por fase en lo que la División Nacional ha denominado el Súper Clásico.
En definitiva, esta temporada comenzará el próximo 13 de mayo y se extenderá hasta el 28 de octubre del presente año en un solo torneo, cuyo campeón ganará el derecho de representar al país en el Suramericano de Clubes de 2018, donde Colombia recibió el aval en la última reunión del comité ejecutivo de la AMF, tras la gestión realizada por el presidente Manuel Sánchez Aguirre.
La IX Copa se desarrollará en cinco fases en partidos de ida y vuelta, con los equipos distribuidos en tres grupos de ocho. Esta nueva edición tendrá 24 equipos participantes, donde sobresalen los nuevos quintetos como Tuluá Gane Supergiros, Deportivos Campaz de Cali y Nariño Corazón del Mundo.
En la primera fase se implementará un partido de ida y vuelta llamado ‘Súper Clásico’, el cual se jugará terminada los encuentros de ida de la primera ronda de la primera fase. El equipo que de los dos se encuentre más abajo en la tabla arrancará de primero en condición de local.
El ganador de la llave del Súper Clásico, el que sume el mayor número de puntos, se hará merecedor a tres unidades, las cuales se acumularán a la tabla general de su respectivo grupo. En caso de terminar empatados en puntos tras el último partido de la llave, dirimirán su posición mediante disparos desde el punto penal, pero el ganador, en esta circunstancia, sólo sumará dos unidades a la tabla. El perdedor sumará uno. Todo lo anterior sólo para los Súper Clásicos. Las demás llaves se someterán a la normatividad del reglamento.
Llave “1”: el primero del grupo “A” vs. El mejor sexto “6”
Llave “2”: el primero del grupo “B” vs. El quinto del grupo “A”
Llave “3”: el primero del grupo “C” vs. El quinto del grupo “B”
lave “4”: el segundo del grupo “D” vs. El quinto del grupo “C”
Llave “5”: el segundo del grupo “B” vs. El cuarto del grupo “A”
Llave “6”: el segundo del grupo “C” vs. El cuarto del grupo “B”
Llave “7”: el tercero del grupo “A” vs. El cuarto del grupo “C”
Llave “8”: el tercero del grupo “B” vs. El tercero del grupo “C”
En cuartos de final y en semifinal, el partido de vuelta tendrá como anfitrión al mejor clasificado de los dos, diferente a como se dirimirá en la gran final, pues el que haya terminado con el mayor número de puntos en la primera fase, cerrará en casa. En estas fases hasta la semifinal, los goles serán tenidos en cuenta, algo que no sucederá en la final.
Los horarios de los partidos tendrán como novedad un encuentro por fecha a las 4:30 p.m. El resto de la jornada a partir de las 8:00 p.m. Lo anterior, por temas de televisación.