top of page

ESPONA: por el fútbol de salón soy millonario

  • ORLANDO RUSSO DÍAZ
  • 11 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Por ORLANDO RUSSO DÍAZ

Jefe de Prensa Fecolfutsalón


"Si se pudiera medir en plata las emociones y el orgullo que he vivido con el fútbol de salón, hoy soy millonario. En verdad este deporte no me ha representado plata, es más, me ha quitado plata, pero nada, ni nadie, me convencerá de dejarlo por el fútbol sala". Así lo afirmó el doctor en educación física, el argentino Eduardo Hugo Víctor Espona durante su conferencia 'Modelos de Planificación Aconsejados para dada etapa del proyecto de Vida Deportiva' con la que se abrió la segunda jornada del IX Seminario Internacional de Entrenadores que se realiza en Bogotá con más de 100 técnicos de todo el país.


"Lo único que les pido a los entrenadores del fútbol de salón es que defendamos nuestro deporte. Uno de los recuerdos más gratos que tengo de mi vida es el equipo argentino con que fuimos campeones mundiales por primera vez en (1994). Cuando dependíamos de Fifusa éramos los pioneros. Por eso nunca necesité irme al fútbol sala. Tomemos conciencia en dónde estamos trabajando...el fútbol de salón es un deporte institucionalizado como deporte...el fútbol sala es una modalidad dentro del fútbol de campo. En estos momentos el fútbol me da de comer..pero no cambio el original. No me gusta trabajar modalidades sino deportes...para eso me preparé. por eso mantengo un vínculo estrecho con las asociaciones de mi país. Por eso, cuando puedo y tengo tiempo me reúno con ellos y abro puertas", aludió el invitado internacional.


Dentro del desarrollo de la jornada de capacitación las dificultades de los colombianos para desarrollar una cultura de educación física es similar a todos los países del continente. "Escuchar la problemática en Colombia es como si estuviera escuchándolo en Argentina. Pero vuelvo e insisto, las dificultades que se generan en la educación física en edades tempranas no es solo culpa de la institución educativa...también hay que mirar los deberes de los clubes. Los formadores estamos preocupados por cualquier cosa, menos por movernos...no es necesario tener una buena pista y un buen gimnasio...sólo basta con tener ingenio, buena voluntad y buscar gente que quiera trabajar.".


Otras frases destacadas


* los golpes no enseñan nada...duelen


+El jugador técnico es el que se cansa menos y recurre a su actitud física...es el que que corre menos y dura más en su profesión.. El deporte es netamente coordinado y lo demás es un agregado. No hay demasiado misterio...prepárelo bien y dótelo bien y va durar más en a alta competencia. Si tengo técnicamente jugadores preparados tengo más opciones de ganar. No lo estoy inventando.


* Detrás de un sueño nosotros hicimos, no nos quedamos en el sueño. Ninguno ponía excusa para trabajar. Los convencimos de que jugaran esto y lo hicieron y están orgullosos. Esperamos con ansiedad que el fútbol de salón como tal sea reconocido. Cuando fuimos campeones (Argentina), ustedes, los colombianos, no habían ganado nunca...y miren dónde están ahora. Es la gran potencia".

NUESTROS

PATROCINADORES

Mundial de Microfútbol Paraguay 2016
Mundial de Microfútbol Paraguay 2016

TE PUEDE INTERESAR

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

Contáctenos:

www.fecofutsalon.com es propiedad de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón.

Todo el contenido publicado en esta página es propiedad de la federación y está prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.

 

© 2018 todos los derechos reservados.

Desarrollado por S-tudios

Teléfonos:

C: (57) 321 643 60 02

F: (57) +1 751 87 51

Dirección:

Carrera 24, No.39ª-10 Park Way

Bogotá, Colombia

bottom of page