La nostalgia nos hizo volver: Medina y Poveda regresan al micro
- ORLANDO RUSSO DÍAZ
- 2 mar 2017
- 3 Min. de lectura
Por ORLANDO DE JESÚS RUSSO DÍAZ
Jefe de Prensa y Comunicaciones Fecolfutsalón

Los buenos hijos vuelven a casa. El regreso al fútbol de salón de jugadores de la talla de los bogotanos Luis Eduardo Poveda y Mauricio Medina, es el claro ejemplo que en las venas de estas “estrellas” también circula microfútbol y que regresaron para aportar su experiencia para consolidar los objetivos de un deporte que se eleva en un país como la gran potencia del mundo.
La noticia es que la División Nacional de Fútbol de Salón tomó ayer la decisión de aplicar una ‘amnistía’ para aquellos jugadores que en 2015 y 2016 jugaron fútbol sala de la Fifa. Así lo ratificó su presidente, Manuel Sánchez Aguirre, quien afirmó que la decisión se tomó producto de la voluntad y el querer que siempre mostraron los jugadores que en cierto momento decidieron dar el paso a esa disciplina del fútbol, pero también de un detenido análisis como un `hábeus corpus’ donde se les escuchó, se interiorizó la falta y se aprendió de la experiencia.
Como lo expresó el mismo Mauricio Medina: “vivíamos el microfútbol a la distancia con mucha nostalgia pues extrañábamos el espectáculo y la fiesta que se expresaba en las tribunas en los partidos de la Copa, algo que en futsala no pasa…y eso, de verdad, nos producía mucha tristeza. Ver como una dirigencia en cabeza del profe Manuel nos trató siempre como su familia es algo que no se puede cambiar. Por eso, estábamos insistiéndole que hiciéramos un borrón y cuenta nueva. Fueron muchos meses en el que insistimos para que nos permitiera volver a nuestras raíces, al verdadero espectáculo del barrio… y gracias a Dios, la División nos entrega de nuevo esa posibilidad”.
Por su parte, para Luis Eduardo Poveda, uno de los grandes protagonistas de esta generación exitosa que tantos capítulos de gloria le ha regalado al deporte colombiano, esta nueva oportunidad la recibe con gran alegría.
“Yo estoy feliz de volver porque debo insistir que nunca me quise ir. Lo mío fue algo así como lealtad con el club que me dio la oportunidad de ser el jugador que soy y que decidió abandonar la liga. Pero ahora, sentía que era el momento de cerrar este capítulo de mi vida con Saeta y nada me ataba a seguir en el fusala de la Fifa. Ya me venía asomando, no con arrepentimiento pues no soy de las personas que miran hacia atrás. Pero quería volver”, puntualizó
Y es que la historia de estos dos jugadores es la de muchos que sienten la necesidad de volver a sus orígenes.
“Si hay una diferencia que se vuelva trascendental es que en el microfútbol ya existe una identidad, que es la que siempre nos acompañó…es un sello que nos ha hecho campeones del mundo; mientras en el otro, hasta ahora, se está buscando pretendiendo con nosotros adoptarla como suya. En el micro sabemos para dónde vamos y lo qué queremos. Por ejemplo, la adaptación va ser casi que de inmediata, pues desde que nacimos aprendimos a jugar microfútbol y volver será muy fácil”, afirmó Mauricio Medina.
Así mismo, Poveda dijo que “en el futsala no existen las garantías como si no las brinda el fútbol de salón a través de sus dirigentes. Uno siempre siente el respaldo en Manuel…que nos cuida, nos protege y siempre está dispuesto a blindarnos para que las cosas se cumplan. En el microfútbol lo humano está siempre como prioridad, mientras en el futsala, si existe uno, no existen dos equipos en donde uno pueda tener esas garantías… esa es la gran diferencia”.
Comments