top of page

Ya van 17: la meta para el Torneo Profesional son 24

  • ORLANDO RUSSO DÍAZ
  • 22 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Por ORLANDO DE JESÚS RUSSO DÍAZ

Jefe de Prensa y Comunicaciones Fecolfutsalón


Quedó confirmado el regreso de Pereira Fútbol de Salón Club, luego de la reunión que sostuvieron esta tarde presidentes y delegados de los equipos del occidente colombiano que participarán en la novena edición del Torneo Profesional que comenzará a partir del 10 de mayo próximo. Con lo anterior ya son 17 los equipos que protagonizarán esta nueva edición del mejor microfútbol del mundo.


Así lo dio a conocer el propio Manuel Sánchez Aguirre, luego de la reunión que se realizó en Calarcá, entre los directivos de la División Nacional y las cabezas visibles de Pereira, Caciques del Quindío, Palmira, Real Caldas, Bello Independiente y el reciente subcampeón, Milagroso de Buga.


Estos clubes se unen a los equipos de Real Sabana, Esmeraldas de Chiquinquirá, Tundama de Duitama, Belcor-Halcones de Cundinamarca, La Noria de Fusagasugá, Atlético Villavicencio, Heroicos y Bolívar Sí Avanza, de Cartagena; Visionarios de Sincelejo, Caporos del Sinú y Real Valledupar.


Hasta ahora las reuniones han servido para brindarle un completo respaldo a la División. Ya se llegó a la cifra de 17 equipos de los 24 que se proyectan como meta.


Precisamente, la otra semana se realizará en Neiva la última de las reuniones programadas para definir el número y los equipos de esta novena edición del Torneo. En esa capital se reunirán los presidentes y delegados de los equipos de Pijaos del Tolima, Faraones de Pitalito y Opitas de Neiva.


Manuel Sánchez afirmó que los 24 los completarían los quintetos de Ocaña FDS, Santander, Nariño que reemplazaría a Leones y un equipo de Bogotá que está por definirse y convocaría la base de la selección Colombia que se coronó campeona mundial en Encarnación, Paraguay, como estrategia de continuidad para el Mundial Sub 20 que se desarrollará el próximo año en nuestro país.


En la reunión de esta tarde, se dieron cita John Carlos Martínez y Nolberto Herrera, directivos de Pereira FS; Giovanny Galindo, presidente de Caciques del Quindío; Milton Hernández, presidente de Real Caldas; Rocío Madroñero, gerente deportivo de Palmira; Jorge Palacios, dirigente de Milagroso de Buga y Wilson Restrepo, presidente de Bello Independiente.


Por la División se hicieron presentes el presidente Manuel Sánchez Aguirre y el secretario de la DFS, Julián González.

“Qué puedo decir. De verdad, que me siento muy orgulloso de nuestros dirigentes. Que somos conscientes de lo que significa este deporte para nuestro país. De la responsabilidad que tenemos con ese millón de practicantes que todavía nos reconocen y nos blindan en la institucionalidad que nos mantienen erguidos para seguir luchando. Creo que vamos a cumplir la meta para un lindo torneo con algunos cambios pero con la misma esnecia”, dijo Sánchez Aguirre.


Precisamente uno de esos cambios es lo que los equipos costeños propusieron: que no fueran dos grandes grupos sino tres de ocho equipos cada uno, de los cuales clasificarían a la siguiente fase los cinco primeros y el mejor sexto de todos, para 16.


Comments


NUESTROS

PATROCINADORES

Mundial de Microfútbol Paraguay 2016
Mundial de Microfútbol Paraguay 2016

TE PUEDE INTERESAR

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

Contáctenos:

www.fecofutsalon.com es propiedad de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón.

Todo el contenido publicado en esta página es propiedad de la federación y está prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.

 

© 2018 todos los derechos reservados.

Desarrollado por S-tudios

Teléfonos:

C: (57) 321 643 60 02

F: (57) +1 751 87 51

Dirección:

Carrera 24, No.39ª-10 Park Way

Bogotá, Colombia

bottom of page