AMF avala Seminario Internacional para Entrenadores
- ORLANDO RUSSO DÍAZ
- 8 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Por ORLANDO DE JESÚS RUSSO DÍAZ
Jefe de Comunicaciones Fecolfutsalón
Un verdadero staff de lujo tendrá la novena edición del Seminario Internacional de Entrenadores de Fútbol de Salón que se desarrollará en Bogotá del 10 al 12 de marzo, próximos, de donde se destaca la presencia del preparador físico argentino, Eduardo Hugo Víctor Espona; tres de los cuatro técnicos que han liderado las selecciones Colombia campeonas del mundo y el triple medallista paralímpico, el nadador Moisés Fuentes García.
Será sin duda en encuentro académico donde la experiencia estará a flor de piel, con un grupo de conferenciantes de talla internacional que han hecho que el fútbol de salón siga evolucionando de la forma como se viene proyectando y en donde Colombia se erige como el ‘alumno’ más aventajado en estos momentos.
A Eduardo Hugo Víctor Espona se les unirá los técnicos colombianos Jaime Cuervo, doble campeón orbital en la categoría mayores; Luis Mario González, ganador con el equipo femenino del Mundial de Barrancabermeja 2013 y Juan David Acevedo, reciente titular con el equipo C-17 de Encarnación, Paraguay.
El Seminario comenzará el 10 de marzo a partir de las 2:00 p.m., con la entrega de acreditación y materiales para acceder a la instalación por parte del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, Manuel Sánchez Aguirre.
La primera conferencia estará a cargo del medallista Paralímpico, el nadador santandereano, Moisés Fuentes García, con su conferencia: La Vida: un reto para campeones, una charla motivadora de un deportista a carta y cabal.
Moisés reúne en su palmarés su condición de campeón mundial, medallista paralímpico de bronce en Pekín y Río de Janeiro y portador de la presea plateada en Londres.
El sábado 11 comenzará muy temprano con la conferencia “Modelo de Planificación Aconsejados para cada etapa del proyecto de Vida Deportivo”, a cargo del invitado internacional, el argentino Espona, para rematar la jornada matutina con la charla “Técnica y Táctica de un País Campeón”, con el tridente Cuervo-González-Acevedo.
El sábado se rematará con el taller teórico-Práctico del tridente campeón del mundo: Técnica y Táctica de un País Campeón.
El domingo, el IX Seminario Internacional se clausurará con la charla del comunicador social y Jefe de Prensa de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, Orlando de Jesús Russo Díaz con su tema “Consolidación de nuestro producto a través de los medios de comunicación”. De 9:15 a 10:00 a.m., se realizará el Foro y Conversatorio coordinado por Jaime Cuervo y Eduardo Hugo Víctor Espona.
La entrega de diplomas, memorias y carné que acreditará a los participantes como entrenadores oficiales de fútbol de salón en Colombia, se llevará a cabo entre 10:15 y 11:30 a.m.
El valor de la inscripción será de $260.000. El seminarista tendrá que hacerse cargo de su hospedaje-alimentación-transporte. Su registro se hará directamente con la Secretaría de la Federación.