top of page

Todo es bueno: no hay nada malo en la Hero

  • PRENSA
  • 18 sept 2016
  • 2 Min. de lectura


Bueno


.- Lo bueno: el promedio de goles que se sigue registrando fecha tras fecha. Esta segunda temporada de la VIII Copa Hero no ha sido la excepción. En la quinta fecha, a falta de dos partidos para bajar el telón de esta jornada, las cuentas registran 65 goles.


.- Lo bueno: Heroicos de Cartagena en el grupo ‘C’. Este sábado venció de local 2-1 a Ocaña y se trepó al segundo lugar de su serie. Los cartageneros se han mantenido en los puestos secundarios en las últimas temporadas. Hoy están a un punto de Leones de Nariño.


.- Lo bueno: el rendimiento de Leones que conserva su condición de líder del grupo ‘C’ en su condición de invicto. Los nariñenses se han mostrado como uno de los equipos más completos de la Copa que lo ubican como uno de los grandes favoritos para alzarse con el título.


.- Lo bueno: El invicto que todavía posee el quinteto de Deportivo Taz Santander. El jueves anterior estuvo a 11 segundos de acumular su quinta victoria en línea en Valledupar, pero le empató el Real. De todas formas sigue mostrándose como un equipo equilibrado y con mucho poder individual.


.- Lo bueno: el presente de Real Valledupar que ha podido en este semestre consolidar un estilo de juego y con sus refuerzos ha encontrado el rendimiento que hoy lo tienen luchando el segundo lugar con un equipo de los pergaminos de Bello Independiente.


.- Lo bueno: la lucha pareja que sostienen en el grupo ‘B’, Real Caldas, Milagroso de Buga y Tundama de Duitama. Tras la disputa de la quinta fecha, los caldenses pasaron derecho y sus goles en Chiquinquirá le permitieron sacar ventaja sobre Milagroso que empató en Palmira. Caldas y Milagroso igualan con ocho puntos, uno más que los boyacenses.


.- Lo bueno: la regularidad que sigue teniendo Caciques del Quindío en la historia de la Copa. Es sin duda uno de los grandes del certamen y sigue empeñado en ubicarle a su camiseta la primera estrella. Junto a Barrancabermeja ostenta un título en la zona Norte de la Copa América de Clubes.


.- Lo bueno: la regularidad esta temporada de Faraones de Pitalito, que a diferencia de otras experiencias, en esta ocasión sigue manteniendo su rendimiento consiguiendo puntos importantes especialmente de visitante.


.- Lo bueno: la transmisión por televisión del partido en Castilla La Nueva entre Atlético Villavicencio y Caciques del Quindío. Este sábado estuvo limpia y muy profesional. Se pudo ver en vivo a través de TVFutsal Colombiano, los móviles, Claro Sports y en diferido por Telepacífico.


.- Lo bueno: la asistencia que se registró en el coliseo municipal de Castilla La Nueva, Meta. No importó que el encuentro fuera transmitido por televisión para copar las graderías del máximo escenario de ese municipio.


.- Lo bueno: el rendimiento del venezolano Carlos Méndez, quien la sigue rompiendo en esta temporada. En el encuentro ante Villavicencio anotó dos tantos, ambos de gran factura.

Comentarios


NUESTROS

PATROCINADORES

Mundial de Microfútbol Paraguay 2016
Mundial de Microfútbol Paraguay 2016

TE PUEDE INTERESAR

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

Contáctenos:

www.fecofutsalon.com es propiedad de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón.

Todo el contenido publicado en esta página es propiedad de la federación y está prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.

 

© 2018 todos los derechos reservados.

Desarrollado por S-tudios

Teléfonos:

C: (57) 321 643 60 02

F: (57) +1 751 87 51

Dirección:

Carrera 24, No.39ª-10 Park Way

Bogotá, Colombia

bottom of page