Las damas tienen su 'tumbao'
- ORLANDO RUSSO DÍAZ
- 12 sept 2016
- 5 Min. de lectura
Al término de la quinta fecha el único equipo que ya aseguró su paso a la siguiente ronda como ganador de grupo fue Heroínas de Tunja.
Las boyacenses no sólo aseguraron su liderato sino que se convirtieron en las únicas, que jugadas cinco fechas, se exhiben con números perfectos en esta VII Copa Femenina de Microfútbol.
A continuación, la cronología de todos los partidos, grupo por grupo.
Caimanas le arañó un punto a P&Z por el Grupo ‘A’
El empate a cuatro ante Caimanas de Cundinamarca dejó en claro que P&Z Plus Bogotá no es un equipo imbatible y aunque cuenta con todos los argumentos para defender el título, cuando tiene al frente a un equipo de peso se muestra permeable. Este fin de semana ante Caimanas logró el empate porque el rival se lo permitió pues lo que se vio en Zipaquirá fue a un quinteto confundido dando muchas ventajas.
El primer tiempo culminó 2-1 favoreciendo a las de Cundinamarca. Y aunque para el segundo tiempo P&Z recobró el sentido y se puso 4-2, el empate llegó como resultado de lo que ofreció para tal fin el contrario. Un 4-4 que dejó una estela de dudas aunque sigue teniendo un saldo como para pensar que tendrá mucho chance de clasificarse primera.
Heliconías se metió en la pelea
Su victoria categórica en Florencia ante Opitas Zelchad lo metió de nuevo en la pelea del grupo A de la VII Copa Femenina de Microfútbol, que este fin de semana cumplió su quinta fecha. Un categórico 8-0 alimentó de nuevo los sueños de Prointures SAS Heliconías que ahora suma cuatro puntos y aspirará sacar otro resultado que lo pueda clasificar a la siguiente ronda como uno de los mejores terceros.
Las locales tuvieron como gran figura a Mileidy Cabrera, quien convertiría tres de los ocho tantos.
Los goles de Heliconías llegaron por intermedio de Dayana Trujillo, Mileidy Cabrera en dos oportunidades y Miryam Alvis. Así terminaría el primer tiempo, con ventaja para las locales 5-0.
Para la etapa complementaria la misma Alvis aparecería de nuevo así como la figura del partido, la niña Cabrera, quien marcaría el séptimo del encuentro y el tercero en su cuenta personal. Alvis a 55 segundos del final pondría cifras concretas al marcador.
Heroínas ilusionan a Tunja en el ‘B’
Heroínas de Tunja no cree en nadie en el Grupo B de la VII Copa Femenina de Microfútbol que el próximo fin de semana tendrá su último partido de la fase clasificatoria. Esta vez fue a Cartagena y se llevó la victoria 5-2 ante un Mulatas que parece desmoronarse luego de un comienzo prometedor.
Por su parte, Bumanguesas dio un paso importante en su afán de clasificarse como segundo del grupo al vencer 4-2 a Piratas de Norte de Santander.
Las actuales subcampeonas de la Copa siguieron sorteando con éxito jornada por jornada y esta vez pareciera tener los argumentos suficientes como para poder pensar que podría ganar el título.
Shandira Rodríguez se encargó de sembrar las semillas al convertir los dos goles a los tres y seis minutos con los cuales Heroínas sentenció la suerte de Mulatas desde muy temprano, así las locales hayan anotado el descuento a los 11’ con Yurika Mármol. El tercero de la visita llegó un minuto después por intermedio de Leidy Calderón.
Así terminó el primer tiempo, con un categórico 3-1, con un equipo local confundido, sin ideas y sin fórmulas como para inquietar la visita.
Para la parte complementaria, las cosas sólo fueron cuestión de tiempo pues los otros dos tantos llegaron como desarrollo normal del partido a través de Laura Becerra y Tatiana Chávez. Un 5-2 con lo cual aseguraron su primer lugar del grupo a la falta del partido en Tunja ante Bumanguesas.
Bumanguesas celebraron su clasificación
Después de vencer 4-2 a Piratas FDS, Bumanguesas aseguró su clasificación a la siguiente ronda de la VII Copa Femenina de Microfútbol, porque no sólo tendrá el chance de terminar segundo en el grupo ‘B’, sino que de frustrarse esa posibilidad pasaría como uno de los dos mejores terceros. Aunque esta última opción los inquieta mucho como quiera que de hacerlo se medirían en la siguiente fase con el actual campeón de la Copa, su similar de P&Z Plus de Bogotá. (FOTO EN BUCARAMANGA)
El primer tiempo fue determinante para las locales tras irse al descanso con una ventaja de 3-1. Anotaron para las locales Glorimar Suárez y Dayana Zárate en dos oportunidades. Paola García había sorprendido a Bumanguesas con su gol a los cinco minutos. Pero las locales reaccionaron y a los minutos 14, 15 y 17 le dieron vuelta al compromiso.
Para el segundo tiempo, Paola Díaz aumentó la cuenta a cuatro y a dos del final Wendy Cuadros puso cifras concretas al marcador.
En el ‘C’ femenino pasarán sólo dos
Por el grupo ‘C’ sólo habrá dos equipos en la siguiente fase de la Copa Femenina, luego que Dosquebradas le quitara las alas a las Águilas de Nariño tras vencerlas en pasto 4-2.
En un partido arduamente disputado y en ocasiones malintencionado, Águilas Nariñenses volvió a perder de local en la VII Copa Femenina de Microfútbol. Su irregular campaña le permitió a Dosquebradas conseguir sus primeros dos puntos y romper así una racha de malas presentaciones.
El dominio de las visitantes fue total gracias también a la efectividad de Karina Martina quien a los 15’ marcó lo que en su momento fue la igualdad y de Yuli Cárdenas, quienpuso a dos del final tiempo el 2-1. Había anotado por Águilas Íngrid Arteaga a los 11 minutos.
Para la etapa complementaria las locales parecieron reaccionar con el empate por intermedio de Claudia Delgado apenas comenzaba.
Pero las visitantes tuvieron más arrestos físicos al final al celebrar las dos últimas anotaciones de Yarami Silva a los16 y a los 19 minutos.
Fueron descalificadas Marcela Talero por Águilas e Irma Castillo y Yeimy Montoya por Dosquebradas
Pijaos puso a tambalear a Cali Juniors
Pero si algo necesitaba la séptima Copa Femenina de Microfútbol, era dramatismo hasta el final. Cali Juniors, que desde la primera fecha marchaba cómodo en el primer lugar, y que venía con números perfectos, esta vez no pudo seguir su senda victoriosa al empatar con Pijaos Tolima 1-1.
Y aunque todavía tienen a su favor dos puntos de diferencia, el grupo ‘C’ sólo se aclarará hasta la última fecha el próximo fin de semana.
Inclusive, estuvieron por debajo del marcador, cuando a los nueve minutos de la etapa complementaria el quinteto tolimense rompió el celofán a través de Yurani Marín. El partido parecía controlarlo pese a la generación de juego ofensivo de las locales, hasta que a cuatro del final las caleñas consiguieron la paridad y el respiro. Esta vez la heroína para Cali Junior’s fue Luz Rendón.
Con este marcador, las vallecaucanos sumaron nueve puntos en la tabla de posiciones, dos más que Pijaos.