Comenzó Nacional Juvenil
- PRENSA
- 17 ago 2016
- 4 Min. de lectura
BELLO.- Siete victorias y un empate, con un muy buen promedio de goles fue el balance que arrojó el desarrollo de la primera fecha del XXXIII Campeonato Nacional Juvenil que comenzó desde esta tarde en Bello, Antioquia.
El año pasado el campeón de la categoría en Barrancabermeja fue Antioquia, que mediante penales salió victorioso tras empatar a tres tantos en el tiempo reglamentario (FOTO).
Quindío fue tercero y Tolima cuarto
En esta oportunidad, en el Grupo A quedaron distribuidos Bello, como municipio sede, Casanare, Bolívar y Santander.
Por el ‘B’ aparecen Tolima, Córdoba, Bogotá y Atlántico. En el Grupo C, se encuentran Meta, Cesar, Risaralda y Caquetá, mientras en el ‘D’ quedaron Antioquia, Valle, Cundinamarca y Huila.
La inauguración del XXXIII Campeonato Nacional Juvenil se realizará mañana miércoles a partir de las 4:00 p.m.
Este Campeonato Nacional Juvenil marcará el comienzo del proceso atendiendo el compromiso que tiene Colombia cuando en 2018 se dispute, en sede por definir, el Segundo Campeonato Mundial de la categoría, el único título que le falta a nuestro país para completar todos los cetros vigentes de la AMF.
Colombia apenas y saborea el título mundial Sub 17 conseguido de manera espectacular en territorio paraguayo.
Por el grupo A, Bolívar sacó provecho de su victoria 2-1 sobre Casanare y se trepó al primer lugar tras el empate 1-1 registrado en el penúltimo encuentro de la jornada entre Bello y Santander.
Los locales comenzaron ganando antes de los ocho minutos de la primera parte, a través de Ánderson Duque, pero los santandereanos supieron dosificar sus fuerzas para no dejar que el anfitrión del Nacional tomara confianza y le pasara de largo.
Su premio llegó al minuto siete con el empate por intermedio de Camilo Léon.
Bolívar tuvo en Luis Pérez, la clave para desequilibrar el partido que hasta ese momento lucía parejo. A los cinco minutos de la etapa complementaria, los de Casanare empataron de manera parcial, con autogol, pero los bolivarenses tomarían las riendas del encuentro con la anotación de David Caro a 11 minutos del final.
En el ‘B’
Por su parte, Bogotá fue el quinteto más efectivo de la noche tras golear 7-0 a Córdoba. Con goles de Nilson Rodríguez antes de terminar el primer minuto del partido; de David Parra, quien se hizo presente en el marcador a los 6’30” y 17’22”; de Pedro Velásquez, cantando el gol a los 18’27 de la primera mitad y el último del encuentro a los 18.17; de Rónald Aguirre, a los cuatro de la segunda mitad y Duván Avilán a los 9 del último periodo, los bogotanos empezaron con pie derecho este Campeonato Nacional y lideran el Grupo B.
En el otro partido de la serie, Atlántico superó 3-2 a su similar de Tolima. Tolima fue el otro quinteto que comenzó ganando pero terminó derrotado en esta primera fecha. Sergio Barrios puso al frente a su equipo con sus anotaciones a los 3’15” y a los 4’55”, pero en el segundo tiempo los “costeños” revirtieron el marcador y siguieron derecho. Antony Gómez, Aldair Jaraba y Jonathan Caleb de Moya, pusieron a celebrar a su equipo a los 3, 17 y 18 minutos del segundo tiempo.
En el ‘C’
En el grupo C , los quintetos de Cesar y Caquetá salieron triunfadores en su primer partido sobre Risaralda y Meta, respectivamente. Los cesarenses dieron buena cuenta 2-0 sobre los “cafeteros”, con anotaciones de Rafael Rodríguez a los 9 minutos del segundo tiempo y de Keiver Brochero a menos de un minuto de terminar el encuentro; mientras la selección Caquetá sorprendió a los “llaneros”.
Holman Chindicue fue el héroe para Caquetá al marcar dos de las tres anotaciones. El otro tanto del quinteto triunfador vino de los pies de Cristian Calle. Caquetá dominó todo el encuentro ya que el descuento se presentó a 10 segundos del final con el gol de Daniel Cifuentes.
En el ‘D’
Por el Grupo D, Cundinamarca no sufrió de miedo escénico y sacó adelante su partido al superar a Valle 3-2. Sus dos goles de “camerino” a los 15 y 59” del segundo tiempo que representó la remontada, fue fundamental para la posterior victoria, pues el 2-0 en contra con el que se fueron al descanso, resultó insuficiente para los vallecaucanos que terminaron cediendo ante un rival que propuso y se llevó los dos puntos.
Comenzó ganando Valle con los goles en el primer tiempo de Víctor Bojacá, a los 2.17” y de Eyder Montoya a segundos de terminar el primer tiempo. Pero no supo administrar este resultado y se vio vulnerado ante los goles del primer minuto de juego a través del arquero cundinamarqués, Edward Mauricio Cely y casi de inmediato el de Cristhian González.
El definitivo provino a los 7.19 de esta parte complementaria por intermedio de Manuel Luque.
Por su parte, Antioquia como selección departamental defendió su patio y sacó adelante un partido que estuvo siempre embolatado, especialmente en el primer tiempo porque si bien se acercó en varias oportunidades al arco huilense, vio frustradas sus aspiraciones de salir ganando antes del descanso.
Para la segunda mitad rompió el celofán en menos de dos minutos cuando se acercaban a los 10 de la última parte con las anotaciones a los 28’36 y 30’46” de Juan Giraldo y Jhon Alzate.
Los dirigidos por Juan David Acevedo, el reciente técnico de Colombia campeona mundial Sub 17, pasó aprietos, especialmente cuando Huila descontó a dos del final por intermedio de Gílbert González. Pero restaba muy poco y los paisas administraron el resultado.
Comentarios