Las faltas decidieron
- PRENSA FECOLFUTSALÓN
- 18 jul 2016
- 3 Min. de lectura

ENCARNACIÓN.- Cuando todavía restaban 12 minutos por jugarse ya Colombia acumulaba cuatro faltas. A menos de ocho minutos vino la quinta que le valió de paso la tarjeta azul a Eduardo Riaño por acumulación en este sentido.
A partir de allí el encuentro fue otro, y lo fue, porque con el tablero en rojo en la mesa de juzgamiento cualquier amonestación significaba el cobro sin barrera desde los nueve pasos y obviamente grandes probabilidades de convertir para el rival, como realmente sucedió en el encuentro que terminó empatado ante los argentinos.
Y es que es bueno buscarle el contexto a la situación del partido donde Colombia dejó escapar un triunfo que al término del primer tiempo parecía escriturado.
Los primeros 20 minutos fueron de una capacidad técnica, táctica e individual, de tal nivel, que estos pelaos jugaban como grandes. Con los goles de Wilson Hilarión a los cinco y de Julián Pardo a los 13.02, Colombia encontró rápidamente el libreto para seguir avanzando en este Campeonato Mundial Sub 17 de Fútbol de Salón /Futsal.
Inclusive, en la charla técnica se replanteó uno que otro detalle y se salió a la cancha en búsqueda de más goles. Pero no sucedió así, es más, ante el ímpetu de los jugadores argentinos, el rival puso condiciones, impuso su ritmo y Riaño se fue llenando de faltas hasta que le tocó recibir la azul por su quinta sanción.
Y si bien es cierto que el equipo no tiene una nómina muy pareja en cuanto a titulares y suplentes, el hecho de jugar con la presión de estar acumulado es una situación de otro partido.
Al no poder marcar con temperamento a sabiendas que lo pueden castigar cobrando la falta y el disparo sin barrera, es algo que sicológicamente termina afectando. Por eso, desde la salida de Riaño, Argentina se vino con todo.
Con el gol de camerino que nos hicieron (19.16), convertido de una muy buena factura por Juan Cruz March, los ‘gauchos’ fueron una aplanadora a partir de ese 12.51 jugado, cuando salió Eduardo Riaño con azul y con el balón a los nueve pasos. Cobró el mismo March y Argentina nos empató el encuentro.
El primer tiempo era para que Colombia se hubiese ido al descanso goleando por las seis oportunidades más de gol que se tejieron y se desperdiciaron.
Pero el segundo fue todo de Argentina que tuvo para marcar la diferencia en más de tres oportunidades pero sus jugadores hicieron espectacular la actuación del llanero Óscar Vega.
Sólo nos quedó como frustración el balón que no quiso entrar en una acción de tres oportunidades, una detrás de la otra, con Juan Pablo Montoya, Wilson Hilarión y Julián Pardo, pero que providencialmente rechazaron los sureños: faltaban 22 segundos.
Al final un marcador justo y un partidazo, el mejor que se haya jugado gasta el momento en este Primer Campeonato Mundial que mañana martes bajará el telón en Encarnación.Anoche Paraguay goleó 9-3 a kazajiztán y tiene la primera opción para ganar el título pues acumula cuatro puntos contra los tres de Colombia. Sin chance ya quedaron Argentina que suma uno y Kazakiztán que acumula sendas derrotas. El único que le puede aguar la fiesta es Colombia que ganando se alzaría con el trofeo.