Colombia no deja de entrenar
- SECRETARÍA
- 1 jul 2016
- 2 Min. de lectura
A doble jornada y sin descanso trabaja la Selección Colombia Sub 17 que el próximo 9 de julio partirá hacia territorio paraguayo en busca del título del Campeonato Mundial de Fútbol de Salón.
Bajo las órdenes del técnico antioqueño Juan David Acevedo, los 10 mejores jugadores sub 17 del país están concentrados en Bogotá desde el pasado domingo pensando única y exclusivamente en emular a los mayores que en los dos últimos mundiales, el de Colombia en 2011 y en Biolorrusia 2015, se quedaron con el máximo trofeo.
Para el técnico nacional, el balance de estos primeros días de concentración ha sido muy positivo, especialmente porque ha tenido la oportunidad de interactuar un poco más con los muchachos, de conocer su comportamiento y rutina de entrenamiento, pero especialmente, porque le ha dado la oportunidad de realizar trabajos específicos para mejorar como equipo organizado.
“Nos encontramos muy motivados ya que hemos visto un sinnúmero de características de los deportistas, los cuales con toda la variabilidad y el talento que ellos tienen, sentimos que con ellos podemos armar una Selección Colombia muy fuerte. No hemos perdido un minuto y nos hemos dedicado a entrenar desde el mismo momento en que los muchachos llegaron a Bogotá para su concentración. Ese mismo día (domingo) entrenamos; el lunes pasado entrenamos a doble jornada; el martes lo hicimos en la mañana y en la noche jugamos nuestro primer partido amistoso con un equipo de una categoría superior como la sub 20, donde empatamos 2-2. Durante esta semana seguiremos jugando encuentros amistosos. Ayer jugamos con Samoa; hoy entrenamos en la mañana y jugaremos esta noche contra un equipo llamado La Cabaña; y mañana seguiremos la rutina para enfrentarnos en la noche contra Bogotá Minas”, afirmó Juan David Acevedo.
Colombia hace parte del grupo B del Primer Campeonato Mundial Sub 17 de Fútbol de Salón, junto a Australia, Bélgica y Brasil.
“Referente a nuestro avance, pese a que son pocos los días de trabajo, hemos podido juntar todo ese talento y organizarnos defensivamente ya que evidenciamos deportistas muy talentosos en lo individual, pero no así en el funcionamiento colectivo. Ese ha sido nuestro trabajo principal acá: enfocar que nuestros deportistas tengan un trabajo colectivo tanto defensivo como ofensivo, pero ante todo organizado”.
Pero no sólo se han podido integrar en lo deportivo. Como grupo, dijo Valencia, ha sido muy motivador la camaradería que ya tienen. “La integración ha sido excelente; la alegría de los muchachos es evidente. Ellos están muy contentos porque saben la oportunidad que tienen de defender el prestigio del fútbol de salón de Colombia doblemente campeón mundial en mayores en las últimas ediciones. De verdad, los veo muy motivado y con ganas de ganar, de aprender día a día. Destaco también el orden, la puntualidad de ellos y su motivación”.Finalmente advirtió estar muy contento y muy positivo de lo que pueda ser su actuación en Paraguay. “En lo personal estoy muy contento, es un reto que adquirí y sé lo que significa manejar esta selección. Contento igualmente porque tenemos deportistas con mucho talento y me animo a seguir diciendo que vamos a tener un excelente papel en el Campeonato Mundial.