top of page

REGLA # 8


EL GOL

 

Se convalidará el gol cuando el balón traspase totalmente la línea de gol, entre los postes y por debajo del travesaño por aire por tierra sin que este haya sido llevado, lanzado o golpeado intencionalmente con la mano o con el brazo de cualquier jugador del equipo atacante y siempre que el equipo no haya contravenido previamente las Reglas.

 

* No es válido el gol si el portero al realizar un saque de meta suelta el balón y antes de salir del área es tocado por un compañero o adversario y éste traspasa su propia línea degol. Se debe reanudar haciendo un saque de meta y el balón estará en juego una vez que traspase totalmente la línea demarcatoria del área.

 

* No es válido el gol de un tiro directo en inicio o reinicio de juego (Regla 7 – Punto 4)

 

* No es válido el gol cuando se produce como consecuencia de un pase al ejecutar un tiro penal o tiro castigo, son tiro franco y directo al arco.

 

* No es válido el gol marcado en ataque o defensa, cuando el balón es lanzado con las manos desde un lateral de esquina o saque de meta ni aún siendo tocado por el portero contrario o el mismo dentro de su propia área. Tampoco se convalidará un gol cuando el balón fuera controlado por un portero y lanzado directamente al arco adversario, ni aun siendo tocado por el portero dentro de su propia área.

 

* Es válido el gol convertido desde cualquier lugar de la superficie de juego y no hay impedimentos siempre y cuando se cumplan lo establecido en Las Reglas.

 

* Si durante el encuentro y por causa accidental, es movido el arco, coincidiendo su desplazamiento con una secuencia efectiva de gol, los árbitros lo darán por válido, si a su juicio el balón traspasó la línea de gol reglamentariamente en su hipotética posición habitual y normal.

 

Los puntajes a utilizar en los torneos oficiales de cada Federación, Confederación y/o Asociación afiliada a la AMF serán: dos (2) puntos para el equipo vencedor, un (1) punto encaso de empate y cero (0) para el perdedor

 

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

 

A criterio de los árbitros y en determinadas circunstancias emocionales y deportivas, se podrá permitir celebrar durante breves segundos la obtención del gol de los jugadores, siempre con el debido respeto al adversario, árbitros y público en general.

REGLA # 9

 

INFRACCIONES

 

Las infracciones definidas en esta REGLA se dividen en:

 

a) Faltas Personales

b) Faltas Técnicas

 

FALTAS PERSONALES:

 

Será sancionado como infractor al jugador que cometa algunas de las siguientes faltas, las cuales serán acumulables y se anotarán obligatoriamente.

 

TIRO LIBRE DIRECTO:

 

Será concedido al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes faltas de una manera tal que el árbitro juzgue, imprudente, temeraria o con uso de fuerza excesiva.

 

1. Dar o intentar dar un puntapié al adversario.

 

2. Hacer zancadillas al adversario, derribar o intentar hacerlo voluntariamente.

 

3. Saltar o abalanzarse sobre el adversario.

 

4. Cargar al adversario por detrás, salvo que éste obstruya o dificulte la jugada.

 

5. Cargar al adversario de manera violenta o peligrosa, agredir, intentar agredir, salivar o intentar salivar.

 

6. Sujetar o empujar al adversario impidiendo su accionar con cualquier parte del cuerpo.

 

7. Empujar al adversario con las manos o brazos.

 

8. Disputar el balón frontal o lateralmente a un adversario llegándole con la plantilla de uno o ambos pies en forma de plancha para impedir su acción.

 

9. Tocar, desviar, sostener o impulsar el balón con la mano o el brazo INTENCIONALMENTE, excluyendo al portero dentro de su área de meta.

 

10. Cargar o impedir el libre desplazamiento del portero dentro de su área de meta.

 

11. Intervención del portero más allá del medio campo caracterizándose su participación por el momento y punto exacto en que toca el balón. Participando en cualquier acción o posible intervención que impida el avance de una jugada adversaria (hacer zona en campo adversario)

 

12. Interponerse bruscamente entre el balón y un jugador adversario, para impedir su normal desplazamiento y obstaculizar intencionalmente la acción del adversariopara evitar sus evoluciones.

 

13. Cuando el balón esté en juego, independientemente de su ubicación, si se comete una infracción en cualquier lugar de la superficie de juego, se deberá cobrar y en caso de encuadrarse dentro de conducta violenta, será castigada con la tarjeta quecorresponda.

 

14. Se considerará agresión cuando un jugador o integrante del banco de suplentes arroje un objeto impactando o no al adversario o al balón (ver circunstancias de juego).

 

DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS

 

1. Las faltas cometidas y descriptas en los puntos 6, 7, 8, 9 y 11 serán sancionadas disciplinariamente.

 

2. Las faltas cometidas y descriptas en los puntos 1, 2, 5, 13 y 14 son faltas graves y se deberán encuadrar dentro de conductas violentas.

 

3. Si algunas de estas faltas se cometieran dentro del área, se sancionará con la pena máxima.

 

4. Si algunas de estas faltas se cometieran dentro del área, independientemente de la ubicación del balón y siempre que éste último se encuentre en juego, será sancionado con la pena máxima y la descalificación del jugador.

 

5. El portero que interviene para interceptar el balón en su área y por inercia resbala o se desliza fuera de ella, no comete infracción si suelta o deja libre el balón en el momento de salir del mismo. Si no suelta el balón estando fuera del área el porterocomete falta.

 

6. No comete falta el portero que se desliza acostado para cubrir o tapar un tiro al arco y luego juega el balón con los pies despejando dentro del área en forma simultánea,si la intervención no significa una jugada peligrosa para el adversario.

 

7. No comete infracción el portero al sacar el brazo fuera del área con el balón sujeto si mantiene los pies dentro o pisando la línea de su área al realizar un saque.Comete infracción si su pie de apoyo traspasa completamente la línea del área de meta.

 

8. El portero no puede ejecutar lanzamientos de esquina y lateral.

 

9. Si en una de estas acciones ocurre otra infracción tipificada en estas Reglas de Juego, se interpretarán y aplicarán las sanciones simultánea y correlativamente, amonestando a quien efectuara la falta más grave.

 

FALTAS TÉCNICAS

 

Se sancionarán con un lanzamiento lateral desde el sitio más cercano al lugar donde ocurrió la infracción, en los siguientes casos:

 

1. El portero que demora más de cinco segundos la reposición del balón al juego, una vez que el mismo estuviera controlado y en condiciones de ser jugado.

 

2. El jugador que pisara o inmovilizara el balón contra el piso con cualquier parte del cuerpo durante más de cinco segundos, impidiendo que sea jugado libremente, salvo el portero estando caído en su propia área para defender su portería.

 

3. Obstruir o impedir una jugada, disputando, sujetando o atenazando el balón con los pies, piernas o el cuerpo, contra el piso, no permitiendo disputar libremente al adversario, con excepción al portero en su propia área.

 

4. El jugador que haya realizado un tiro libre, penal, tiro castigo, de inicio y reinicio o lanzamiento lateral, de esquina y del portero y el balón haya sido devuelto por uno de los postes o travesaño o accidentalmente por uno de los árbitros, no podrá tocarlo por segunda vez antes que otro jugador lo haga.

 

5. El jugador que demora más de cinco segundos en poner el balón en juego después de la orden del árbitro en: lanzamiento lateral, lanzamiento de esquina, saque de meta y lanzamiento del portero.

 

6. Si un jugador demora más de cinco segundos en realizar un lanzamiento de esquina, reanuda el portero adversario con un saque de meta.

 

7. Tocar el balón estando en juego, cualquier jugador que no esté debidamente equipado o uniformado, por ejemplo, sin calzado, casaca afuera del pantalón, medias bajas etc.

 

8. Utilizar palabras o expresiones, movimientos de brazos, para tratar de distraer al adversario, fingiendo ser compañero de equipo para obtener ventaja.

 

9. El portero que recogiera el balón con las manos dentro de su área, en reanudación mediante tiro libre o continuación de juego, un pase hecho por un compañero de equipo (excepto en lateral o de esquina)

 

10. El portero que jugara el balón con los pies fuera del área, no podrá hacer ingresar a la misma para recogerlo con la mano.

 

11. Si el portero suelta de las manos o sitúa el balón en piso, inmóvil o rodando,intencionalmente, el mismo se hallará en juego para ser disputado o impulsado por cualquier jugador, no pudiendo el portero volver a jugar con los pies.

 

12. El portero que efectúe un lanzamiento más allá de la línea central, sin haber tocado su medio campo o a cualquier jugador situado en el mismo.

 

13. Una vez que el balón fuera lanzado por el portero dentro de su medio campo, el equipo dispondrá de quince segundos para traspasar la línea central si el balón antes no fuera tocado por un jugador adversario. (Regla 6 – Punto 12)

 

14. En los quince segundos de posesión del balón del equipo, deben incluirse los cinco segundos del portero en continuación de juego.

 

APLICACIÓN DE LA LEY DE VENTAJA

 

1. La Ley de ventaja es la facultad que las Reglas de Juego otorgan al árbitro para detener o dejar proseguir el juego cuando al hacerlo, no favorezca al infractor.

 

2. Si la infracción cometida fuera merecedora de la aplicación de una sanción disciplinaria, ésta se exhibirá una vez culminada la jugada o en la primera oportunidad que brinde el juego.

 

SANCIONES DISCIPLINARIAS

 

Falta sancionable con una amonestación.Un jugador será amonestado obligatoriamente y se exhibirá Tarjeta Amarilla si se cometealgunas de las siguientes faltas.

 

a) Infringir persistentemente estas Reglas.

 

b) Demuestre con palabras o gestos de disconformidad las decisiones arbitrales.

 

c) Ser culpable de conducta antideportiva.

 

d) Abandonar deliberadamente la superficie de juego sin el permiso del árbitrocuando no sea por una acción de juego.

 

e) Retrasar deliberadamente la reanudación del juego.

 

f) No respetar la distancia reglamentaria de los tres metros, lanzamiento lateral,lanzamiento de esquina, tiro libre o balón al piso.

 

g) Entrar o volver a entrar a la superficie de juego sin el permiso del árbitro o contravenir el procedimiento de sustitución.

 

h) Por mano intencional.i) Intervención del portero más allá de su medio campo.

 

j) El jugador que se quitara la casaca dentro de la superficie de juego y/o en el banco de suplentes.

 

k) Festejo desmedido y ofensivo después de obtener un gol (Disposición Reglamentaria Regla 8).

 

LOS INTEGRANTES DEL CUERPO TECNICO SERÁN AMONESTADOS O DESCALIFICADOS EN LOS SIGUIENTES CASOS:

 

a) Por no vestir correctamente.

 

b) Por ingresar a la superficie de juego a instruir a sus jugadores.

 

c) Por increpar a los jugadores propios o al adversario e incluso a los auxiliares.

 

d) Se dirigieran inadecuadamente a los árbitros, auxiliares, autoridades de mesa o al público.

 

e) Recomendaran visiblemente a sus jugadores a la práctica de juego desleal o antideportivo.

 

f) Por quebrantar las Reglas persistentemente desde su banco. No podrán salir de la zona delimitada ni llegar a interferir o molestar en sus decisiones a los árbitros u otras autoridades.

 

g) El Director Técnico descalificado podrá ser sustituido por otro integrante del Cuerpo Técnico del mismo equipo, quien deberá estar acreditado (Asistente Técnico o Preparador Físico), en ocasión de tiempo muerto los jugadores podrán acceder a su banco de suplentes.

 

h) Los integrantes del cuerpo técnico que fueran descalificados o expulsados, deberán retirarse a un lugar alejado de ese sector.

 

i) En caso de que algún integrante del Cuerpo Técnico descalificado continuara dando instrucciones a los jugadores desde otro lugar, el árbitro le obligará a abandonar definitivamente el estadio o permanecer en su vestuario hasta finalizar el encuentro.

 

j) En caso de no acatar estas decisiones se comunicará al capitán a quien se le dará un tiempo no superior a dos (2) minutos para que se retire, o se lo retirará por mediode la fuerza pública, quedando también el capitán expuesto a recibir sanción disciplinaria por este hecho; es decir, por no prestar su colaboración para la prosecución del juego.

 

DISPOSICION REGLAMENTARIA

 

a. Los árbitros podrán determinar la descalificación o expulsión del partido después de haber agotado las instancias de advertencias al jugador, a los integrantes del cuerpo técnico que infringieran estas Reglas en forma reiterada.

 

b. Cuando cualquier integrante del banco de suplentes, del cuerpo técnico o del público impida la concreción de un gol, los árbitros deberán determinar tiro libre penal y la expulsión del capitán así como la del infractor

 

FALTAS SANCIONABLES CON SUSTITUCION OBLIGATORIA (AZUL)

 

 

La descalificación con tarjeta azul, se utilizará para la exclusión o eliminación del infractor de la superficie de juego, teniendo derecho a ser sustituido. Esto se aplicará en las siguientes situaciones:

 

1. Por reincidir en la amonestación (doble tarjeta amarilla)

 

2. Tarjeta azul directa, por hecho de indisciplina de relevancia por gestos, actitud o palabras injuriosas u ofensivas en general, acción violenta con el balón en juego manifiestamente peligroso para la integridad del adversario (Disposición Reglamentaria, Regla 9)

 

3. En acumulación de la quinta falta personal de un jugador, se le mostrará la tarjeta azul para indicar la sustitución obligatoria de este hecho; el árbitro deberá utilizar la señal específica recomendada por la AMF.

 

FALTAS SANCIONABLES CON EXPULSION (ROJA)

 

Resultará culpable de juego brusco grave y conducta violenta.1. Agresión de hecho a un rival, a un compañero, autoridades o a cualquier persona dentro de la superficie de juego o estadio.2. Salivar a un adversario o a cualquier otra persona.3. Emplear lenguaje ofensivo, gestos groseros y obscenos.

 

DECISIONES:

 

a) Si el juego se interrumpe a causa de la sustitución o expulsión de un jugador que haya cometido una falta indicada en los puntos 2 y 3 sin que se haya producido otrainfracción a estas Reglas, el juego se reanudará con un tiro libre en el mismo lugar en que se produjo el incidente.

 

b) No permitir en el banco la presencia del jugador o cualquier integrante del cuerpo técnico, que fuera descalificado y/o expulsado. Elevar informe sobre los hechos.

 

c) El jugador descalificado o expulsado podrá ser sustituido.

REGLA # 10

 
FALTAS ACUMULABLES

 

Se considerarán como faltas acumulables todas las acciones tipificadas en la Regla 9 (Faltas Personales)

 

En la ejecución de Tiro Libre, ningún jugador adversario podrá aproximarse a menos de tres (3) metros del balón hasta que el mismo esté en juego, tampoco obstaculizará o interrumpirá la trayectoria del jugador que lo va a ejecutar.

 

a) Cada equipo podrá incurrir hasta en cinco (5) faltas acumulables en cada periodo de juego, conservando su derecho a la formación de barrera, ante la ejecución de su adversario.

 

b) A partir de la sexta (6) falta acumulable del equipo, las faltas personales se sancionarán con un Tiro Castigo, en cuya ejecución no se permitirá la formación de la barrera al infractor, ni la presencia de jugadores entre el arco del equipopenalizado y el balón situado inmóvil para dicha ejecución, salvo naturalmente el portero defensor.

c) Se ejecutará obligatoriamente desde el punto de tiro castigo (9 metros)

 

d) El anotador utilizará indicadores numerados del uno (1) a cinco (5) y lo irá levantando visiblemente a medida que los equipos cometan sus faltas acumulables.

 

e) Al señalarse un tiro libre con derecho a formación de barrera, el árbitro levantará su brazo para indicar la distancia correspondiente de la barrera; una vez formada ordenará la ejecución del mismo.

 

f) En caso de sancionarse la quinta (5ª) falta acumulable de cualquier equipo, el anotador avisará a los árbitros y una vez ejecutada la sanción, colocará un indicador rojo bien visible sobre la mesa de control hacia el sector del campo de juego queocupe el equipo infractor.

 

g) En caso de prolongación de tiempo extra reglamentario, éste se extenderá como continuación del segundo periodo de juego, conservándose las condiciones técnicas en las que concluyó en cuanto a las faltas individuales, las acumulables de cada equipo, los tiempos muertos concedidos y las tarjetas exhibidas.

 

h) En la ejecución de un tiro castigo, el portero deberá permanecer inmóvil pisando la línea de gol y de frente al ejecutante, no deberá adelantarse hasta que el balóneste en juego.

 

i) Se concederá tiempo adicional para poder ejecutar un tiro penal o un tiro castigo al final de cada tiempo reglamentario o periodos de prórroga.

 

j) En la ejecución del mismo, ningún jugador podrá aproximarse a menos de tres metros por detrás del balón sobre una línea imaginaria paralela a la línea de meta, los únicos jugadores que podrán estar en la zona serán el ejecutor, que deberá seridentificado por el árbitro líder y el portero. Ninguno de los demás jugadores podrán adelantarse hasta que el balón sea puesto en movimiento.

REGLA # 11

 
PENALIZACIÓN MÁXIMA

 

Se concederá un tiro penal contra el equipo que comete una de las faltas sancionables con un tiro libre directo dentro de su propia área de meta mientras el balón está en juego.

 

1. Se podrá marcar un gol directamente de un tiro penal.

 

2. Se concederá tiempo adicional para poder ejecutar un tiro penal o un tiro castigo al final de cada tiempo de juego o al final de los periodos de prórroga.

 

3. El balón se colocará en el punto penal, que será de 6 m

 

4. El ejecutor del tiro penal deberá ser debidamente identificado.

 

5. El portero deberá permanecer inmóvil sobre su propia línea de gol de frente al ejecutor, entre los postes de la meta hasta que el balón se encuentre en juego.

 

6. Los jugadores de ambos equipos con excepción del ejecutante y del portero deberán permanecer a tres metros detrás del balón, sobre una línea imaginaria y paralela a la línea de meta. De esta manera se podrá tener el control total de los jugadores que se adelanten al momento de ejecutarse el tiro.

 

PROCEDIMIENTO

 

El ejecutante del tiro penal y tiro castigo enviará el balón hacia adelante y no volverá a jugar el mismo hasta que este haya sido tocado por otro jugador incluyendo al portero; el porterodeberá permanecer inmóvil sobre su línea de gol, finalizando de esta manera el juego.

 

El balón estará en juego luego de que el jugador ejecute un tiro penal o tiro castigo y el mismo tenga contacto con el portero o con otro jugador.

 

Cuando el balón haya sido devuelto por el travesaño o los postes, el mismo no podrá ser jugado por el ejecutante antes de que otro jugador lo haga.Cuando se ejecuta un tiro penal o tiro castigo en el curso normal del encuentro, durante la prórroga del primer o segundo periodo, se concederá gol si el balón toca a uno o ambospostes, al travesaño o al portero antes de pasar la línea de gol finalizando de esta manera el juego.

 

PENALIZACIÓN

 

1. Si un jugador del equipo defensor infringe la Regla indicada en el punto Nº 6 de la Regla Nº 11 y no se marca gol, se ejecutará nuevamente el tiro, si se marcara el gol se dará por válido.

 

2. Si un jugador del equipo ejecutor del penal o tiro castigo infringe la Regla indicada en el punto Nº 6 de la Regla Nº 11 y se marca el gol, no será válido y se ejecutará nuevamente. Si no se marca el gol no se repetirá el tiro.

 

3. El jugador que infringiera la Regla después de ser advertido, deberá ser amonestado.

 

4. Si el ejecutor del tiro infringe esta Regla después que el balón esté en juego, se concederá un lanzamiento lateral desde el sitio más cercano al lugar donde ocurrió la infracción.

 

RECOMENDACIONES EN DEFINICION MEDIANTE TIRO PENAL

 

1. Ejecutarán los jugadores que terminaron jugando con excepción del portero, según planilla de juego.

 

2. Las series serán de tres (3) tiros iniciales, de seguir la igualdad volverán a ejecutar los iniciantes en el mismo orden hasta conseguir un ganador.

 

3. El portero no deberá ejecutar tiro penal o tiro castigo.

 

4. Permanecerán dentro de la superficie de juego únicamente los jugadores titulares que culminaron el tiempo reglamentario. Los suplentes e integrantes del cuerpo técnico permanecerán en sus respectivos bancos hasta culminar las series de ejecuciones.

REGLA # 12

 
SAQUE DE META

 

Es una forma de reanudar el juego y se concederá cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta, ya sea por piso o por aire, después de haber sido tocado por un jugador adversario.

 

1º El saque de meta debe ser realizado únicamente por el portero, quien lo efectuará mediante un lanzamiento con la/s manos. Si el balón no llegara a salir del área el saque serárepetido.

 

2º Si lo lanza directamente a las graderías, se estará infringiendo la Regla Nº 9 (Falta Técnica)

 

3º Los jugadores del equipo adversario al que efectúa el saque de meta, deberán permanecer fuera del área.

REGLA # 13

 
LANZAMIENTOS

 

Los lanzamientos se efectuarán para reanudar el juego cuando el balón sale completamente de la superficie de juego.

 

LANZAMIENTO LATERAL:

 

Se producirá cuando el balón haya salido de la superficie de juego por cualquiera de las líneas laterales.

 

PROCEDIMIENTO:

 

El lanzador nunca podrá ser el portero, se situará fuera de la línea lateral en el mismo punto por el cual salió el balón, con los pies juntos o separados, dirigidos hacia el interior de lasuperficie de juego, sin perder el contacto de ambos pies con el piso.

 

El balón debe ser lanzado con ambas manos, partiendo por encima de su cabeza, formando una parábola. Sera pérdida de balón si el lanzamiento es defectuoso (no se debe lanzar alpiso o en línea recta).

 

El balón estará en juego cuando pierda contacto con las manos del lanzador. Éste no podrá tocar nuevamente hasta que haya sido jugado o tocado por otro jugador. (Regla 9 – FaltaTécnica, punto 4)

 

Si el lanzador proyectara el balón hacia el interior de su portería convirtiendo un gol, se reanudará el juego mediante un lanzamiento de esquina en su contra.

 

Si se produce en laportería adversaria, se reanuda con un saque de meta.Si el jugador lanzador no cumpliera estos procedimientos, el árbitro ordenará un nuevo lanzamiento por un jugador del equipo adversario.

 

LANZAMIENTO DE ESQUINA

 

Se producirá cuando el balón haya salido de la superficie de juego, por una de las líneas de meta, impulsado o tocado por un jugador en defensa de su portería.

 

PROCEDIMIENTO:

 

1º El lanzamiento se efectuará por un adversario desde la esquina del lado de la portería por donde salió el balón. Cuando traspase por encima del travesaño, el árbitro tomará ladecisión de elegir la esquina del lanzamiento.

 

2º Se efectuará de igual manera que el lanzamiento lateral, a excepción de los pies del lanzador, los cuales se situarán en ángulo recto coincidente con la dirección de la línealateral y de meta que concurren en el vértice de la esquina correspondiente, apoyando ambos pies en el exterior de la superficie de juego, estando sujeto a las mismas limitacionesdel lanzamiento lateral.

 

3º Si el jugador lanzador no cumpliera estos procedimientos, el árbitro ordenará la reanudación del juego con un saque de meta para el equipo adversario.

 

LANZAMIENTO DEL PORTERO

 

Es la acción del portero de proyectar e impulsar el balón con la/s mano/s, reponiéndolo directamente al juego, después de tenerlo completamente controlado y asegurado.

 

PROCEDIMIENTO:

 

1. El lanzamiento del portero se efectúa exclusivamente con las manos, no pudiendo pasar el balón directamente a los pies para impulsarlo con ellos, disponiendo de cinco segundos para reponerlos al juego.

 

2. Si en las condiciones anteriores el portero suelta el balón al piso, inmóvil o rodando, el mismo se halla en juego para ser disputado o impulsado por cualquier jugador, no pudiendo jugar el portero con los pies. La transgresión a esta Regla sesancionará con la pérdida del balón para el equipo infractor y un saque lateral para el adversario desde el lugar más cercano donde ocurrió la falta.

 

3. El portero podrá usar los pies en acciones para dar continuidad a una jugada o para cortar, rechazar o despejar el balón.

 

4. El lanzamiento del portero estará sujeto a lo establecido en la regla Nº9 y Nº12, siendo válido un gol tras un lanzamiento del portero, toda vez que el balón fuera tocado por un jugador a excepción del portero adversario dentro de su propia área.

 

Del lanzamiento lateral no podrá ser marcado un gol.

 

DECISIONES

 

En todos los lanzamientos, los ejecutores dispondrán de cinco segundos para realizarlos desde el momento en que el balón esté dispuesto para ser lanzado y haya sido ordenadopor el árbitro correspondiente, de esta acción no se podrá marcar un gol directamente.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

Contáctenos:

www.fecofutsalon.com es propiedad de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón.

Todo el contenido publicado en esta página es propiedad de la federación y está prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.

 

© 2018 todos los derechos reservados.

Desarrollado por S-tudios

Teléfonos:

C: (57) 321 643 60 02

F: (57) +1 751 87 51

Dirección:

Carrera 24, No.39ª-10 Park Way

Bogotá, Colombia

bottom of page